Después de años de espera y gestiones, el Tren del Valle volvió a conectar Cipolletti con Neuquén y Plottier, ofreciendo a los habitantes de la región una alternativa de transporte más accesible, segura y respetuosa con el medio ambiente. Este esperado regreso llega con una propuesta de cuatro frecuencias diarias, con la esperanza de que en el futuro se aumenten conforme el sistema se vaya perfeccionando.
El servicio comenzó con gran emoción en la Estación Ferroviaria de Cipolletti, un momento que fue presenciado por el intendente de la ciudad, Rodrigo Buteler, legisladores provinciales como Lorena Yensen y Lucas Pica, y miembros del Concejo Deliberante, entre ellos Karina Álvarez y Adriana Dietrich. La primera salida del tren, después de tres años de interrupción, marcó el inicio de una nueva etapa para las comunicaciones entre las tres ciudades.
El tren ofrecerá dos frecuencias en la mañana desde Cipolletti: a las 7:00 y a las 8:15, y dos más por la tarde, a las 17:00 y a las 18:25. Desde la estación de Neuquén, los horarios de salida serán a las 6:26 y 7:51 en la mañana, y a las 16:10 y 17:50 por la tarde.
Una de las grandes ventajas de este regreso es la accesibilidad del pasaje, que costará solo 470 pesos, un valor considerablemente más bajo que el transporte colectivo, cuyo costo ronda los 1.700 pesos. Esto representa una opción más económica para quienes deben trasladarse diariamente por motivos laborales, educativos o personales.
El intendente Rodrigo Buteler celebró el regreso del tren como un hito para la región, destacando que “en solo 20 minutos se puede llegar a Neuquén, lo que es más rápido que cualquier otro medio de transporte”. Además, resaltó que el tren es “más seguro, más económico y cuida el medio ambiente”, una alternativa ideal para estudiantes, trabajadores y cualquier persona que necesite movilizarse entre Cipolletti, Neuquén y Plottier.

Buteler también agradeció a las autoridades que hicieron posible este regreso, en especial al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien realizó gestiones clave en Buenos Aires; al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; y al intendente de Neuquén, Mariano Gaido, quienes trabajaron en conjunto para la reactivación del servicio ferroviario.
Con este regreso, el Tren del Valle no solo representa una mejora en las comunicaciones regionales, sino también una forma más sustentable y accesible de conectar nuestras ciudades. El transporte ferroviario se posiciona como una solución eficiente y de bajo costo, que contribuye a un futuro más conectado y amigable con el medio ambiente.
