El turismo en el Alto Valle impulsa la temporada de verano en Río Negro y Neuquén

Más de 150 mil turistas visitaron Neuquén durante enero, con niveles de ocupación de hasta el 100% en varios destinos. En Río Negro, los destinos costeros y de montaña también registraron un fuerte movimiento turístico, consolidando a la región como un eje clave del verano.

La primera quincena de enero marcó un excelente inicio para la temporada de verano en el Alto Valle y la región patagónica. Neuquén recibió más de 150 mil turistas, con un promedio de ocupación del 75% en sus principales destinos y picos del 100% en lugares como Piedra del Águila y hosterías del Alto Neuquén. En Río Negro, destinos como Las Grutas y El Bolsón destacaron con ocupación plena, mientras que la oferta turística en la costa atlántica y la cordillera atrajo a miles de visitantes.

La actividad generó un impacto económico significativo en la región. En Neuquén, los ingresos superaron los 40 millones de dólares en lo que va del mes. Además, el programa Viajá Neuquén, que fomenta el turismo interno con reintegros y facilidades de pago, complementó el impulso. Por su parte, Río Negro se beneficia del turismo interprovincial, con familias que combinan estadías en ambos lados del río Limay, disfrutando tanto de la montaña como del mar.

Con reservas que promedian el 90% para lo que resta de enero, localidades como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia y Las Grutas se consolidan como puntos de alta demanda. El turismo de verano reafirma su importancia económica para las provincias del Alto Valle, posicionando a la región como un destino clave para el disfrute y el descanso en la Patagonia.