En este momento estás viendo Empezó Hot Sale 2024: rubros, marcas, ofertas, y cinco consejos sobre seguridad

Empezó Hot Sale 2024: rubros, marcas, ofertas, y cinco consejos sobre seguridad

Empezó el Hot Sale 2024 y hay expectativa en el sector eCommerce por esta nueva edición del evento de 3 días que ofrece descuentos, promociones y cuotas sin interés. Será desde este lunes y se extenderá hasta el 15 de mayo.

La décima edición de este evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), contará con la participación de 984 marcas, dentro de las cuales 120 harán su debut. A su vez, 276 son empresas con sede en diversas provincias del interior del país, destacándose Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Mendoza como las provincias con mayor representación.

Asimismo, el Hot Sale ofrece once categorías de productos disponibles: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicio.

Los usuarios encontrarán más de 15.000 productos en la sección de MegaOfertas. Entre los beneficios más destacados, se encuentran las promociones 2×1, importantes descuentos, reintegros de hasta un 30% y la posibilidad de abonar hasta en hasta 18 cuotas en una amplia variedad de productos y servicios.

“Fiscalizamos las quince mil mega ofertas del sitio durante esta semana y las miramos durante el evento. Si notamos que hay un cambio en el precio base, o que el descuento es menor al 10% o 5% en tres cuotas, le bajamos la oferta y le avisamos a la empresa que corrija para volverla a subir”, aseguró Gustavo Sambucetti, presidente de CACE.

Los bancos también se sumarán con reintegros, varias cuotas sin interés, promociones y descuentos.

En el apuro por comprar muchas veces no se tienen en cuenta algunas cuestiones. Por eso, Defensa al Consumidor recomendó: investigar antes de comprar, comparar precios, verificar políticas de pago, devolución y garantía; proteger tus datos personales y estar atento a las promociones falsas.

También es importante destacar que todas las páginas web que ofrecen productos o servicios deben destacar y hacer visible el enlace del “botón de arrepentimiento”. Esto permite al consumidor revocar fácilmente la compra en caso de arrepentirse dentro de un plazo de 10 días corridos contados desde la entrega del producto o la celebración del contrato. Los gastos de devolución corren por cuenta del proveedor.

Tendencias
En cuanto a las tendencias de consumo para este año, según Google, el 20% de los encuestados tiene pensado comprar productos en más de una categoría, siendo Tecnología e Indumentaria las que lideran el ranking y concentrando el 55%, seguidas por Muebles, Deco, Remodelación y Construcción con un 13%, Alimentos y Bebidas (12,7%), Turismo y viajes (12,2%) y Belleza y cuidado personal (10%).

“Algo que detectamos es que las personas están más abiertas a probar nuevas marcas: el 70% está dispuesta a comprar por primera vez una marca o en una tienda nueva y el 57% destaca la relación precio-calidad como lo más valorado al tomar esta decisión. Esta es sin dudas una gran oportunidad para los retailers de estar presentes con ofertas personalizadas”, dijo Evangelina Suárez, Directora Comercial de la Industria de Retail para Google Argentina.

Yuriko Huayana, vicepresidente de Sales Latam en VTEX, señaló: “En función de los datos y tendencias presentados por CACE y teniendo en cuenta el movimiento del primer trimestre de nuestros clientes VTEX, esperamos una buena performance para categorías como Alimentos, Hogar y Muebles, así como Electrónica y Telefonía”.

¨En estos últimos días registramos que los rubros con mayor movimiento han sido: Alimentos y bebidas, Hogar y Muebles, Moda e Indumentaria, Tecnología, entre los principales y creemos que esta tendencia podría mantenerse en Hot Sale”, aseguró Juan Pablo Parody, CEO de PrestoTienda.

Consejos de seguridad
Defensa del Consumidor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires emitió 5 prevenciones para comprar con seguridad, entre ellas:

Investigar antes de comprar: Antes de hacer “clic”, asegurarse de que se está ante el producto deseado. En las compras a distancia es clave tener en cuenta talles o tamaños de los productos; las imágenes pueden ser confusas. Hay que prestar atención a la descripción de cada producto. Algunas marcas de indumentaria ofrecen una guía de talles que puede ser muy útil antes de comprar alguna vestimenta.
Comparar precios: No quedarse con la primera oferta sino comparar las ofertas diferentes sitios web para obtener el mejor posible.
Verificar políticas de pago, devolución y garantía: Prestar atención a la letra chica resulta primordial. Las promociones pueden limitarse a un stock y los descuentos tener un límite. Vale examinar los términos y condiciones de las ofertas y leer las políticas de devolución y garantía y, al realizar el pago, estar atentos para aprovechar los descuentos que los comercios ofrecen con distintos medios de pago o tarjetas de fidelización. Ningún comercio puede establecer un cargo extra si el consumidor elige pagar con tarjeta de débito o en un solo pago con tarjeta de crédito.
Proteger los datos personales: Utilizar sitios web seguros y evitar compartir información personal o financiera en sitios no confiables. Verificar la seguridad de la página (la dirección web debe empezar con https:// e ir acompañada de un símbolo con forma de candado). Si se trata de productos o vendedores desconocidos, chequear su puntaje y leer los comentarios de compradores anteriores.
Ojo con las promociones falsas: Examinar bien ofertas que parecen demasiado buenas y verificar la autenticidad de los sitios web antes de hacer una compra.