Según un informe oficial publicado recientemente, 42.034 empleados de la administración pública han dejado sus cargos en los últimos 14 meses. Este dato, que se desprende del trabajo realizado por el Ministerio de Desregulación, refleja una disminución significativa en el personal del Estado.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó que esta baja ha generado un ahorro anual estimado en US$ 1.650 millones. Según el funcionario, a valores de febrero, esta reducción en la nómina de empleados del Estado implica menos impuestos para los ciudadanos. “Son menos impuestos para todos nosotros”, expresó Sturzenegger en sus redes sociales, subrayando el impacto positivo que esta medida tiene sobre las finanzas públicas.
Sturzenegger también resaltó que esta reducción es parte de la política indeclinable de superávit fiscal, que constituye una de las columnas vertebrales de la actual gestión. En este sentido, el ministro recalcó que el trabajo realizado en este ámbito es responsabilidad de todo el gobierno.
Según los datos del informe, la distribución de las cesantías se desglosa de la siguiente manera:
- 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada.
- 13.711 despidos se produjeron en empresas del Estado.
- 4.079 empleados pertenecen al personal militar y de seguridad.
El informe también indicó que, en el mes de febrero, se produjo la salida de 1.544 empleados estatales, lo que refuerza la tendencia a la baja en la plantilla de la administración pública.
Este proceso de reducción de personal en el Estado forma parte de una serie de medidas impulsadas por el gobierno para optimizar recursos y lograr una mayor eficiencia en el gasto público.