Robert Francis Prevost, el recién elegido papa León XIV, celebró este viernes su primera homilía como líder de la Iglesia católica en la Capilla Sixtina. En un emotivo discurso ante el Colegio Cardenalicio, el nuevo pontífice hizo un llamado a la unidad e instó a rechazar la idolatría del “dinero”, el “poder” y el “placer”.
“Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión. Quiero que ustedes caminen conmigo, porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva”, expresó en inglés el primer papa estadounidense de la historia.
León XIV lamentó el declive de la fe y señaló que la Iglesia debe volver a ser “un faro que ilumina las noches del mundo”. También hizo un llamado a la paz “para todos los pueblos” y dejó un mensaje de esperanza: “El mal no prevalecerá”.
Una elección histórica
Prevost, de 69 años, nació en Chicago en 1955 y tiene también la nacionalidad peruana, país donde sirvió como misionero y obispo en Chiclayo. Fue elegido el jueves 8 de mayo como sucesor del papa Francisco, convirtiéndose en el líder espiritual de 1.400 millones de católicos en todo el mundo. Eligió el nombre de León XIV en homenaje al papa León XIII, creador de la doctrina social de la Iglesia.
Durante su saludo, agradeció a su antecesor: “¡Gracias al papa Francisco!”, dijo, reconociendo su legado y el hecho de haberlo nombrado cardenal.
Símbolos, gestos y próximos pasos
En una muestra de respeto hacia la tradición, León XIV optó por vestir las ropas papales clásicas, como lo hizo Benedicto XVI en su momento. No obstante, calzó zapatos negros, en un guiño simbólico a su antecesor, el papa Francisco. Estos gestos fueron interpretados como señales de una continuidad en lo social, pero con un estilo más sobrio y estructurado.
El nuevo pontífice comparte con Francisco una fuerte postura a favor de los migrantes, una posición que podría marcar tensiones con el gobierno estadounidense de Donald Trump. Su elección fue leída por analistas como una clara declaración de principios del colegio cardenalicio: tender puentes en un mundo que construye muros.
El domingo, León XIV impartirá la tradicional bendición Regina Coeli desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Además, se espera que el lunes reciba por primera vez a la prensa. La ceremonia oficial de investidura aún no tiene fecha, pero reunirá a líderes políticos y religiosos de todo el mundo en el Vaticano.