spot_img
spot_img

Entre ríos y chacras florecidas, los valles palpitan la primavera

Es que en esta zona de la provincia, la llegada de esta estación trae consigo la floración de los frutales que la caracterizan como una de las regiones más productivas, por lo que septiembre, octubre y noviembre son excelentes meses para visitarla y deleitarse con nuevas aventuras vinculadas al turismo rural, activo y enológico.

La luna, los astros y una experiencia inolvidable

Para septiembre, Caelum Patagonia tiene programadas diferentes propuestas de astroturismo que prometen despertar todos los sentidos a través de la observación de astros y el increíble cielo nocturno.

En este sentido, el viernes 22, Fernández Oro recibirá a la primavera con “Astrotrek segunda edición”, una actividad que fusionará trekking y astroturismo sobre la barda norte y en la que los asistentes podrán visualizar el firmamento en un impresionante contexto natural que ofrece vistas 360º de los característicos paisajes del Alto Valle rionegrino.

Esta alternativa, arancelada, se llevará adelante desde las 19 e incluye una degustación de dulces artesanales con pan casero. Además, los participantes se llevarán un combo de productos regionales del Portal de Oro. Los interesados en participar deberán contactarse al 299 402 5371.

Por otra parte, en General Roca el domingo 24 tendrá lugar un circuito urbano organizado por el municipio que finalizará con un recorrido por el Canal Principal de Riego, donde los participantes podrán disfrutar una observación guiada del cielo a simple vista, observación con telescopio y una charla astronómica sobre mitos y leyendas del cielo. Se trata de una actividad con cupos por lo que los interesados deberán comunicarse con la oficina de turismo.

Siguiendo con esta línea, en Allen el jueves 28 se llevará adelante “Universo y más acá”, una charla sobre astroturismo en la que se abordarán temas sobre la exploración recreativa del cielo que culminará con una observación de la luna por telescopio en la terraza del Hotel Sanpier, el punto de más altura de la localidad. La propuesta tendrá inicio a las 19.30 en la Sala del Auto Moto Club local, donde también se presentará una muestra de astrofotografía, que reunirá obras de reconocidos fotógrafos del país. Aquellos que deseen participar deberán inscribirse desde el 25 de septiembre comunicándose al mail dturismo.allen@gmail.com o vía WhatsApp al 298-4949318.

Para finalizar el mes, el viernes 29 junto a Chacras y Vinos se llevará adelante “La luna entre copas”, una oferta que se desarrollará dentro de la zona de chacras de Villa Regina, más precisamente en RuGliano, y que combinará gastronomía, vinos y observación del cielo nocturno. Se trata de una actividad arancelada, por lo que quienes quieran formar parte de la misma deberán contactarse al 2984-693080.

Enoturismo: recorridos y degustación

Esta región de la provincia es una de las principales protagonistas de los Caminos del Vino de Río Negro, una propuesta que reúne a 12 bodegas turísticas que se esparcen entre ríos y valles e invitan a adentrarse en el mundo de la vitivinicultura provincial y sentir los diferentes sabores, texturas, aromas y colores que conforman las chacras productivas.

Esta oferta constituye un producto enoturístico en vías de expansión y jerarquización en el que las distintas familias bodegueras abren sus puertas al turismo, con el fin de divulgar su propia historia, promocionar sus productos y el destino que las alberga, a la vez que brindan un servicio de nivel para los visitantes.

Gran parte de las bodegas que conforman este atractivo proponen recorridos por los viñedos y las fábricas donde se elaboran las bebidas, también  permiten conocer a fondo la historia y el presente de la vitivinicultura provincial y deleitarse con los increíbles vinos que producen, la mayor parte de las veces acompañados por exquisitos platos regionales.

Para conocer más sobre los Caminos del Vino de Río Negro podrán ingresar a este link 

Más alternativas de la mano de EVyT

La región de los valles impulsa el turismo respectivo mediante propuestas de agencias de viajes que se suman a alternativas destinadas a conocer a fondo los atractivos que alberga cada localidad.

En este sentido, Explora tu Mundo (Leg17873)  invita a vivir una experiencia de alto vuelo con una excursión al Viñedo San Sebastián, en Cervantes, que incluye un recorrido por las instalaciones y una degustación de bebidas con tapeo.

Los sabores y aromas son los principales protagonistas de esta temporada, y es así que en materia de gastronomía regional, el restaurante Casa Tinta en Cipolletti brindará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre un delicioso menú rionegrino con productos da la zona seleccionado.

El autor y cocinero Emmanuel Leiva invita a deleitarse al paladar con un Abre boca a base de scabeche de pejerrey del golfo San Matías con aceitunas negras; un platito de púlpitos confitados, gajos de naranja, zanahoria y kale frito; el principal de cochinillo asado del valle, manzana, boniato, rúcula y queso garganzola azul; y para cerrar, el plato dulce contiene membrillo con queso brie y nueces de Cipolletti.

Las reservas  para los martes a sábado por la noche y domingos al mediodía, podrán realizarse por teléfono al Las reservas podrán realizarse al teléfono 299 5176304 o a por instagram a: @casa_tinta_restaurante

Imperdibles paseos por la naturaleza

Este pasado sábado 16 en Allen se pudo disfrutar de un imperdible tour en bicicleta por la localidad en el que se recorrieron las cervecerías La Pintona, Krek La Pulpería y Piltri Alto Valle con el objetivo de conocer las fábricas y el proceso de elaboración de las bebidas, así como también la experiencia propia de los emprendedores.

Más adelante, el miércoles 27 a las 18.30, Cipolletti celebrará el Día Internacional del Turismo con una interesante alternativa de trekking al atardecer, en la que se recorrerán los distintos senderos de la Margen Sur junto a North Patagonia Expeditions. Las inscripciones para formar parte de la misma se realizan en turismocipolletti@gmail.com

La primavera se palpita al aire libre

Por otra parte, y en el marco de su mes aniversario, General Roca ofrecerá a lo largo del mes diversas excursiones de manera gratuita para dar a conocer la historia, su producción local y el entorno natural que la caracteriza.

La próxima salida será este sábado 16 a las 9.30 y consistirá en una actividad de sedentarismo en el Área Natural Protegida Paso Córdoba con interpretación de paisaje, mientras que por la tarde se realizará un city tour destinado a conocer los principales sitios vinculados a la historia productiva de la ciudad y la vida de los primeros colonos que llegaron a la Patagonia, a través de una visita a Colonia Rusa.

El sábado 23 por la mañana será el turno de un safari fotográfico de floración de frutales en zona de chacras, mientras que el último fin de semana del mes habrá una actividad de cicloturismo en floración, que se realizará por senderos de caminos rurales, culminando con una visita al establecimiento Las Lagunas Agroturismo. Mientras que, por la tarde, y en el contexto de un paseo por la ciudad para conocer los edificios más representativos, la propuesta incluye una visita a la confitería y pastelería El Molino para conocer su historia y degustar una merienda.

Los interesados en participar de estas propuestas, con cupos limitados, deberán comunicarse con la Oficina de Turismo al  (0298) 4423195.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más artículos similares