Un video grabado con cámara oculta y viralizado en las últimas horas desató un nuevo escándalo en el Gobierno nacional. En la grabación, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, aparece ofreciendo sus servicios, contactos en el Estado argentino y apoyo mediático a Tim Ballard, un exagente estadounidense rodeado de polémica, conocido por la película «Sonido de Libertad».
Según reveló C5N, la reunión se habría realizado en Nueva York, y en ella el ministro le asegura a Ballard que puede ayudarlo a «cambiar ese malentendido que hubo en nuestro país» sobre su figura. Para eso, se ofrece a gestionar entrevistas con periodistas argentinos y menciona a Rolando Graña como posible contacto para “armar algo lindo” en los medios.
Ofrecimientos judiciales y legislativos
Lo más grave del video es que Cúneo Libarona admite tener capacidad de gestión directa en otros poderes del Estado. Se lo escucha decir: “Te podría conseguir algunas reuniones con jueces de distintos ámbitos”, además de asegurar que puede conectarlo con legisladores e incluso revisar un proyecto de ley redactado por él mismo, vinculado a delitos transnacionales, para que el activista estadounidense lo apruebe antes de su envío al Congreso Nacional.
Además, en un fragmento de la charla, el ministro lanza un comentario sexista al recordar sus viajes juveniles a Chile: “Lo mejor que tiene Chile son las chilenas… eran fantásticas”, en una anécdota que fue ampliamente criticada en redes sociales por su tono machista.
Patricia Bullrich fue tajante: “Ballard tiene 23 causas por abuso”
Tras la difusión del video, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, tomó distancia y fue categórica al referirse a Tim Ballard:
“Tiene 23 causas por abuso. Fue echado de todas las organizaciones de lucha contra la trata”, afirmó, marcando una clara diferencia dentro del Gabinete respecto al trato dado al exagente por parte del Ministerio de Justicia.
La oposición pide la renuncia del ministro
Desde distintos sectores de la oposición ya se exige la renuncia inmediata de Cúneo Libarona, al considerar que el video revela un uso indebido de influencias y una posible intromisión en el Poder Judicial, además de dejar al descubierto un intento de beneficiar a un extranjero acusado por múltiples denuncias de abuso sexual.
La situación genera una fuerte contradicción interna en el Gobierno de Javier Milei, que durante su campaña basó su discurso en la lucha contra «la casta» y los privilegios de poder.
Por el momento, la Casa Rosada no emitió una respuesta oficial, mientras crece la presión social y política en torno al ministro involucrado.