Equipos del Ministerio de Salud de Neuquén detectaron huevos del mosquito Aedes aegypti en sensores de ovipostura instalados en la localidad de Centenario. Ante el hallazgo, se activó un operativo de “control de foco”, que incluyó la eliminación de criaderos, monitoreo de la zona y tareas de concientización para evitar su proliferación. El caso anterior en la provincia había sido registrado en la capital neuquina.
Cecilia Patri, de Salud Ambiental de la Región Confluencia, explicó en LU19 que factores como el clima y el crecimiento poblacional favorecen la presencia del mosquito en la Norpatagonia. Sin embargo, aclaró que esto “no significa que haya dengue”, enfatizando la importancia de la prevención y el control para evitar su expansión.