Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo clave para reducir sus respectivos aranceles durante un período inicial de 90 días, lo que representa el paso más concreto hacia una distensión en la guerra comercial que ambos países arrastran desde abril. La decisión se anunció tras una serie de negociaciones realizadas el fin de semana en Ginebra.
Según lo acordado, Washington bajará del 145 % al 30 % los aranceles sobre productos chinos, mientras que Beijing reducirá del 125 % al 10 % los impuestos aplicados a bienes estadounidenses. El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, encabezaron el encuentro junto al representante comercial Li Chenggang.
El acuerdo incluye la creación de un mecanismo de diálogo bilateral permanente que podrá reunirse de forma regular o de emergencia. Estará coordinado por funcionarios de ambos países y sesionará tanto en Estados Unidos como en China, o en lugares neutrales. Esta nueva instancia busca institucionalizar canales de negociación para evitar futuras escaladas.
Desde el Ministerio de Comercio chino celebraron el “progreso sustancial” logrado, destacando que se trata de un movimiento favorable no solo para ambas potencias, sino para la economía global. La OMC también saludó el avance: su directora general, Ngozi Okonjo-Iweala, lo calificó como un paso esperanzador en un escenario internacional cargado de tensiones.
El impacto fue inmediato en los mercados: subieron el petróleo, el dólar y las bolsas asiáticas. En particular, el barril de WTI se ubicó por encima de los 63 dólares, mientras que el dólar avanzó frente al yen y el euro. En tanto, la Bolsa de Hong Kong cerró con un salto superior al 3 %, reflejando el alivio financiero por la tregua.
En paralelo, se abordó otro tema sensible: la crisis del fentanilo. Por primera vez, China reconoció la magnitud del problema y expresó su compromiso para avanzar en el control de los precursores químicos. Aunque el acuerdo es temporal, abre una puerta para transformar esta distensión inicial en una negociación comercial más profunda y duradera.