En este momento estás viendo Facundo Fernández: «No se puede decidir la fecha de cosecha sin evaluaciones técnicas»

Facundo Fernández: «No se puede decidir la fecha de cosecha sin evaluaciones técnicas»

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó una nueva normativa para la industria de las frutas, orientada a simplificar los trámites y permitir que el SENASA trabaje directamente con los productores ante eventos sanitarios y para la emisión de certificados fitosanitarios. Esta medida, que se basa en una “normativa liviana”, ha sido recibida con opiniones mixtas dentro del sector.

En diálogo con LU19, Facundo Fernández, Secretario de Fruticultura de Río Negro, se expresó sobre los alcances de la nueva normativa. Aplaudió las regulaciones que buscan desburocratizar ciertos procedimientos, pero mostró su oposición con respecto a la fecha de cosecha. Fernández subrayó que, a diferencia de lo que algunos pueden pensar, no se trata de un grupo de burócratas, sino de un equipo de técnicos y profesionales que toman decisiones basadas en evaluaciones precisas sobre cuándo la fruta está óptima para cosechar.

El Secretario explicó que la intervención del SENASA y la nueva normativa, que busca eliminar la necesidad de habilitar instalaciones o revalidarlas anualmente, tiene como objetivo principal agilizar los procesos para los productores. Entre otras medidas, se eliminan los permisos de cosecha y las restricciones para exportar según la tipología de fruta, favoreciendo una mayor flexibilidad para los productores en relación con la demanda del mercado.

Sin embargo, Fernández destacó la importancia de no perder de vista el aspecto técnico y sanitario de las decisiones relacionadas con el ciclo de la fruta. “Es fundamental que las decisiones sobre la cosecha no se tomen de forma arbitraria, sino que estén basadas en criterios profesionales que aseguren la calidad y el éxito de la producción”, expresó.