En este momento estás viendo Fiesta Nacional de la Manzana 2025: todo lo que hay que saber

Fiesta Nacional de la Manzana 2025: todo lo que hay que saber

El evento se desarrollará en el nuevo Predio Ferial Municipal y contará con transporte gratuito, estacionamientos y estrictos controles de ingreso.

La Fiesta Nacional de la Manzana se desarrollará en el nuevo Predio Ferial Municipal, situado a la vera de la Ruta Nacional 22, en Calle Cerro Tronador 260. Es un lugar estratégico porque permite un acceso inmediato a turistas que llegan de otras ciudades y ofrece cercanía para el público local.

Además de espectáculos musicales de primer nivel, habrá concursos, juegos, homenajes, sorteos, parque de diversiones, productores, artesanos y la mejor gastronomía. Esta fiesta se distingue por el fuerte arraigo con la cultura y la producción local, pero sobre todo por la tradición manzanera y su sello que se imprime en cada edición hace más de 40 años.

Colectivos gratis

El Municipio dispuso que el servicio urbano de pasajeros será gratuito hacia y desde el predio, a fin de facilitar el traslado del público local y paralelamente aportar a la fluidez del tránsito vehicular en la zona.

Ingresos peatonales

En cada uno de estos ingresos habrá un control policial que requisará a todas las personas que vayan ingresando al predio.

Elementos no permitidos: conservadoras, bebidas alcohólicas, botellas de vidrio, elementos contundentes, aerosoles y perfumes.
Elementos permitidos: repelente en crema, botellas de agua descartables o de plástico, reposeras, equipos de mate.

La policía podrá abrir mochilas y bolsos para realizar los controles.

Estacionamiento

Quienes decidan movilizarse en vehículos o motos tendrán tres espacios para dejar sus automóviles:

  • Estacionamiento municipal: Ingreso por la rotonda del Bicentenario, entre el casino y el hipermercado. Gratuito.
  • Estacionamiento Roca Rugby: Ingreso por calle Fitz Roy. Con costo.
  • Estacionamiento Club Deportivo Roca: Ingreso por Mendoza y calle México. Con costo de $3000.

Parada de colectivos

El sector de ingreso de los colectivos estará sobre calle Viterbori, entre Cerro Mercedario y Lago Lacar. El transporte público será gratuito en los días y horarios de la fiesta. Los micros saldrán desde las dársenas, sobre calle 25 de Mayo, en el centro de Roca.

Taxis

  • Calle Bolivia, entre Italia y Belgrano.
  • Calle Primeros Pobladores.

Paso peatonal sobre la Ruta 22

Los semáforos de la Ruta 22 y Mendoza y eventualmente el de San Juan van a funcionar de manera intermitente desde las 18 horas, cuando se habilite el predio. El personal del Cuerpo de Seguridad Vial implementará controles sobre la ruta, lo que permitirá regular el ingreso peatonal al predio. Se estima que durante los días se triplica el tráfico de la Ruta 22, con un flujo de hasta 60 mil vehículos por día.