Los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut se reúnen en Trevelin para avanzar en la ampliación del gasoducto cordillerano. El proyecto permitirá conectar a más de 15.000 nuevos usuarios y busca aliviar el déficit de suministro en plena ola polar.
Este viernes se desarrolla en Trevelin, Chubut, una cumbre clave entre los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) e Ignacio Torres (Chubut) para definir la ampliación del gasoducto cordillerano, una obra estratégica que permitirá conectar a más de 15.000 nuevos usuarios en la Patagonia.
La reunión se da en un contexto crítico, con el país atravesado por una fuerte ola polar que generó cortes de suministro de gas, afectando a miles de hogares en zonas como Villa La Angostura, El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo, entre otras.
Ante la decisión del Gobierno nacional de no financiar este tipo de obras, las tres provincias firmaron en mayo un acuerdo con Enarsa, Camuzzi y Enargas para avanzar por su cuenta. El convenio contempla una inversión de $20 mil millones, aportados en partes iguales por los gobiernos provinciales.
El proyecto contempla la instalación de dos nuevas plantas compresoras en Gobernador Costa y Alto Río Senguer, estructuras que habían permanecido abandonadas durante más de seis años. Con esta ampliación, se reforzará el suministro de gas natural a unas 25 localidades del sur argentino, beneficiando a hogares, escuelas y hospitales.
Desde el Ejecutivo neuquino destacaron que la obra permitirá mejorar el abastecimiento en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura, entre otros puntos críticos.
Esta decisión marca un avance concreto en medio de un escenario nacional de desinversión en infraestructura energética, apostando a una solución regional con recursos propios.