En este momento estás viendo Figueroa y Weretilneck abrieron el Primer Encuentro por la Norpatagonia con fuertes mensajes al Gobierno nacional

Figueroa y Weretilneck abrieron el Primer Encuentro por la Norpatagonia con fuertes mensajes al Gobierno nacional

Los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro) encabezaron este miércoles el Primer Encuentro para el Desarrollo de la Norpatagonia, con un claro mensaje político hacia la gestión del presidente Javier Milei y un llamado a la unidad regional para defender los intereses provinciales en el Congreso.

“El Congreso es el lugar de defensa de los intereses de Río Negro y Neuquén, donde podemos conseguir las cosas que nos están faltando”, expresó Weretilneck en la apertura del acto. Figueroa, por su parte, remarcó que con el nuevo sistema electoral, sin listas sábanas, las provincias estarán en igualdad de condiciones para evitar el arrastre de candidaturas nacionales.

Ambos mandatarios coincidieron en destacar la etapa estratégica que atraviesan ambas provincias con la proyección de exportación de GNL desde Vaca Muerta hacia el Golfo San Matías, en Río Negro. En ese sentido, Figueroa adelantó que se está trabajando con Chile para potenciar un corredor bioceánico que conecte Talcahuano, Zapala y San Antonio Este.

Weretilneck reconoció la “muñeca política” de Figueroa para pensar un modelo de abastecimiento global de GNL desde un puerto patagónico, mientras que Figueroa elogió la generosidad del pueblo neuquino y el trabajo conjunto con Río Negro: “Es la primera vez que no lo vamos a ver pasar”, dijo Weretilneck en referencia al despegue definitivo de Vaca Muerta.

También cuestionaron el modelo político del Gobierno nacional. “Esto no es Milei o Massa, se discute Buenos Aires o la Patagonia”, sostuvo Weretilneck, y afirmó que el modelo unitario está avanzando sobre las provincias.

Figueroa criticó además el manejo nacional de las represas, la falta de obras de infraestructura, y defendió el coraje de los intendentes que aplicaron la tasa vial ante el recorte de fondos nacionales.

Ambos gobiernos trabajan en una agenda común con objetivos a corto y mediano plazo para presentar de manera conjunta ante Nación.