La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fue blanco de duras críticas en medios internacionales como The Wall Street Journal y Financial Times. Ambos diarios señalaron que la hermana del Presidente atraviesa acusaciones por presuntos sobornos y la vincularon con la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
El Wall Street Journal publicó una columna en la que cuestionó la centralidad de Karina en el Gobierno, al sostener que “su nombramiento pone en riesgo el futuro de los planes económicos” de Javier Milei. El medio la describió como “copresidenta” y advirtió que los supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad dañan la reputación presidencial, debilitando al oficialismo de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
En paralelo, el diario británico Financial Times analizó que la gestión libertaria atraviesa “la mayor crisis de su mandato”. Según su publicación, tras un primer año con baja de inflación y apoyo a la austeridad, la combinación de denuncias de corrupción y la derrota electoral puso en alerta a inversores y analistas, quienes advierten riesgos de una corrida contra el peso si no se recupera la confianza en el corto plazo.
Ambos medios coincidieron en destacar el rol de Karina Milei como figura central del oficialismo, incluso más influyente que ministros, con poder de decisión sobre el gabinete y las candidaturas. Sin embargo, remarcaron que su creciente protagonismo resulta impopular entre la sociedad y abre un frente de vulnerabilidad política para el Presidente en medio de la campaña electoral.