En este momento estás viendo Fuerte aumento de importaciones en marzo reduce el superávit comercial argentino

Fuerte aumento de importaciones en marzo reduce el superávit comercial argentino

En marzo de 2025, Argentina registró un superávit comercial de 323 millones de dólares, según datos oficiales. Este resultado representa una disminución en comparación con los 797 millones de dólares de febrero, atribuida principalmente a un aumento significativo en las importaciones.

Las importaciones alcanzaron los 5.800 millones de dólares en marzo, lo que representa un incremento del 20% respecto al mes anterior. Este aumento se debió en gran medida a la necesidad de insumos y bienes de capital por parte de la industria local. ​


Por otro lado, las exportaciones se mantuvieron estables en torno a los 6.100 millones de dólares, impulsadas por el sector agroindustrial y energético. Sin embargo, el crecimiento de las importaciones redujo el superávit comercial mensual.

El superávit comercial energético fue de 527 millones de dólares en marzo, con exportaciones por 753 millones e importaciones por 226 millones. Este resultado positivo se atribuye al desarrollo de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta en petróleo no convencional.

Las autoridades económicas monitorean de cerca la evolución de la balanza comercial, especialmente en un contexto de restricciones cambiarias y necesidad de fortalecer las reservas internacionales.​