Más de 185 mil puestos perdidos en 2023
Durante el primer año de la gestión de Javier Milei, el empleo formal registró una pérdida de 185 mil puestos de trabajo, con una caída en once de los doce meses del año. El sector privado asalariado fue el más golpeado, con una reducción de 119 mil empleos, mientras que el empleo público y el personal de casas particulares también sufrieron bajas significativas.
El sector privado, el más afectado
El empleo asalariado privado registrado disminuyó de 3.685.000 a 3.266.000 trabajadores, mientras que el sector público perdió 51 mil puestos, pasando de 3.484.000 a 3.433.000. En paralelo, el personal de casas particulares se redujo en 15 mil empleos, quedando en 449.000. En total, el conjunto de trabajadores registrados pasó de 13.392.000 a 13.281.000, según datos de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano.
Un leve crecimiento en los monotributistas
El único sector que mostró crecimiento fue el de los monotributistas, con 25 mil nuevas incorporaciones, alcanzando un total de 2.062.000 trabajadores. Sin embargo, el informe oficial advierte que la leve alza del empleo formal en los últimos meses es «oscilante» y «no se estabiliza», lo que indica que la recuperación económica aún no se traduce en una mayor demanda laboral.