Este sábado por la mañana, poco después de las 6, se montó un importante operativo policial en un sector de disposición de residuos ubicado al norte de General Roca, en inmediaciones del Parque Industrial II, sobre el kilómetro 93 de la ruta provincial N°6. Allí fue hallado un automóvil completamente incendiado, que se presume podría ser el Suzuki Fun rojo que pertenecía a Tomás Dobra de la Canal, el joven de 32 años cuyo crimen conmociona a la comunidad.
El hallazgo fue realizado por personas que recorrían el predio y de inmediato alertaron a las autoridades, ya que la búsqueda del vehículo era de público conocimiento. Según estiman los investigadores, el auto llevaba aproximadamente diez días abandonado e incendiado en ese lugar.
Pericias clave para avanzar en la investigación
El vehículo fue rápidamente identificado por sus características, pese a su estado, y se confirmó oficialmente que pertenecía a Tomás. Personal forense y de Criminalística trabajan en la escena para intentar recolectar huellas o rastros que puedan aportar datos a la causa.
La localización del auto marca un nuevo capítulo en la investigación, ya que el cuerpo del joven fue hallado el miércoles en otro punto de la ciudad: detrás de la defensa aluvional Cattini, también en la zona norte de Roca, pero a varios kilómetros del lugar donde apareció el vehículo.
Fuentes policiales indicaron que una de las hipótesis es que los responsables del crimen se desplazaron por caminos rurales entre ambos puntos para deshacerse del cuerpo y luego del vehículo. Actualmente, los investigadores están abocados a reconstruir el último recorrido del Suzuki Fun, revisar cámaras de vigilancia urbana y seguir otras pistas claves para esclarecer el caso.
Un crimen que conmocionó a Roca
Tomás Dobra de la Canal había desaparecido el pasado 16 de abril. La última vez que se lo vio fue conduciendo su Suzuki Fun rojo. Tras días de búsqueda intensa, el miércoles por la tarde su cuerpo fue encontrado con signos evidentes de violencia, lo que más tarde fue confirmado por la autopsia.
El crimen generó una fuerte conmoción en la comunidad, especialmente entre los trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), donde los padres de Tomás se desempeñan como personal no docente.
Imagen Gentileza