En este momento estás viendo Guardia de ceniza: el trabajo clave para evitar reinicios en El Bolsón

Guardia de ceniza: el trabajo clave para evitar reinicios en El Bolsón

Mientras los brigadistas continúan combatiendo las llamas, se realiza un monitoreo constante para evitar reactivaciones, explicó Alejandro Namor, jefe de Cuerpo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Bolsón.

En El Bolsón, el combate contra el incendio no solo implica sofocar las llamas visibles, sino también evitar que vuelvan a surgir. En este contexto, la guardia de ceniza se ha convertido en una tarea fundamental. Se trata de una fase crítica en las labores de contención, que consiste en un monitoreo constante de áreas aparentemente apagadas, pero que aún presentan riesgo de reactivación.

Alejandro Namor, jefe de Cuerpo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Bolsón, detalló: “Cuando recorremos la zona, todo parece apagado, solo se ven cenizas. Pero de repente el humo vuelve a aparecer. Esto ocurre porque, bajo esa capa de ceniza, la maleza sigue prendida. Son entre 60 y 80 centímetros de residuos forestales acumulados que retienen el calor. Hay que estar muy atentos y controlar todo”.

El área afectada por el incendio está dividida en seis sectores, de los cuales cuatro se encuentran en fase de enfriamiento y guardia de ceniza. En estos sectores, los bomberos voluntarios realizan patrullajes y monitoreos constantes para identificar focos de calor que, con la acción del viento y la sequedad del ambiente, podrían reavivar el fuego.

“Todo ese material es combustible puro, y si no se controla y se apaga a tiempo, puede ocasionar reactivaciones”, advirtió Namor. Este trabajo de vigilancia continúa siendo esencial para garantizar la seguridad de la zona y evitar nuevos focos en El Bolsón.