La escudería Racing Bulls ha confirmado una noticia que afecta directamente al piloto argentino Franco Colapinto: el joven Isack Hadjar será parte del equipo titular para la temporada 2025 de la Fórmula 1, ocupando el segundo asiento junto al ya confirmado Yuki Tsunoda. Esto significa que Colapinto, quien había estado en el radar de la escudería, se queda sin asiento para el próximo campeonato mundial.
El fichaje de Hadjar, piloto franco-argelino de 20 años, es el último movimiento dentro de los cambios realizados por Red Bull. Estos incluyeron la salida de Sergio Pérez del equipo principal, el ascenso de Liam Lawson y el refuerzo de Hadjar en Racing Bulls. La llegada de Hadjar se suma a una serie de decisiones estratégicas dentro del equipo, que apuntan a consolidar una alineación de pilotos con gran potencial de cara al futuro.
Isack Hadjar: De la Fórmula 2 a la Fórmula 1
Hadjar, subcampeón de la Fórmula 2 en 2024, superado solo por el brasileño Gabriel Bortoleto, consiguió cuatro victorias en su segundo año en la categoría preparatoria de la Fórmula 1. Durante ese año, también tuvo la oportunidad de ser piloto reserva para Red Bull Racing y Racing Bulls, lo que le permitió debutar en sesiones de entrenamientos libres en el Gran Premio de Gran Bretaña y en Abu Dabi, a bordo de los monoplazas de Sergio Pérez y Max Verstappen.
Tras la confirmación de su fichaje, Hadjar expresó su entusiasmo por dar este gran paso en su carrera: “Estoy muy contento de tener este papel en Racing Bulls. Estar en la Fórmula 1 es por lo que he trabajado toda mi vida, y es un sueño hecho realidad. Sé que me espera una curva de aprendizaje muy rápida, pero estoy dispuesto a trabajar duro y a darlo todo por mi equipo”, señaló el piloto. Además, destacó la oportunidad de aprender de Yuki Tsunoda, un piloto con un recorrido similar dentro de la academia de Red Bull.
El impacto de Hadjar en Racing Bulls
Por su parte, Laurent Mekies, director del equipo Racing Bulls, destacó el crecimiento y el talento de Hadjar: “Estamos muy contentos de tener a Isack con nosotros la próxima temporada. Aportará un soplo de aire fresco al equipo junto a Yuki. Tiene el talento para competir al más alto nivel y confiamos en que pueda tener un impacto significativo”. Peter Bayer, director general de Racing Bulls, agregó que la llegada de Hadjar reafirma el compromiso de la escudería con el desarrollo de los mejores pilotos jóvenes, subrayando la importancia del Red Bull Junior Program.
El futuro de Franco Colapinto
Con la incorporación de Hadjar, el futuro de Franco Colapinto en Fórmula 1 se complica. Aunque había sido una de las opciones para Racing Bulls, finalmente no logró asegurar un lugar en la escudería para 2025. Esta noticia marca un nuevo desafío para el piloto argentino, que deberá buscar otras alternativas en su carrera, mientras se prepara para continuar luchando por su sueño de llegar a la Fórmula 1.
¿Qué sigue para Colapinto?
Aunque la puerta de Racing Bulls se cierra para él, Colapinto continúa siendo uno de los talentos más prometedores en el automovilismo, por lo que no se descartan nuevas oportunidades en el futuro cercano. Mientras tanto, Isack Hadjar se prepara para afrontar su primer año en la Fórmula 1 con Racing Bulls, con la mirada puesta en demostrar su capacidad para competir entre los mejores del mundo.