El coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace fue entrevistado en LU19 y analizó la relación entre las olas de calor, la sequía y los incendios forestales en la región. Destacó la urgencia de reforzar brigadas y sistemas de combate aéreo.
En diálogo exclusivo con LU19, Hernán, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace, resaltó la gravedad de los incendios forestales en la región andino-patagónica, vinculándolos directamente con la crisis climática. «Lamentablemente, nos enfrentamos a un verano donde los incendios eran esperables debido a las altas temperaturas, sequías prolongadas y vientos intensos», afirmó.
El especialista subrayó la importancia de una acción conjunta y más recursos para prevenir y combatir los incendios: «Es necesario aumentar la cantidad de brigadistas y la capacidad aérea para atacar rápidamente los primeros focos. De lo contrario, cualquier chispa puede convertirse en un incendio de magnitudes incontrolables». Además, llamó a reforzar los sistemas de justicia ambiental: «No contamos con una estructura adecuada para investigar delitos ambientales, lo que deja sin sanción muchos casos de intencionalidad o negligencia».
La entrevista dejó en claro que el cambio climático no solo agrava las condiciones para la proliferación de incendios, sino que exige una respuesta inmediata tanto a nivel provincial como nacional para proteger los bosques nativos y las comunidades afectadas.