El Gobierno de Río Negro presentó oficialmente el operativo “Ola Polar”, que permitió incautar más de 10 kilos de cocaína de máxima pureza en General Roca, en lo que fue calificado como uno de los golpes más importantes contra el narcotráfico en la provincia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, encabezó una conferencia de prensa en la Unidad Regional II, acompañado por autoridades policiales y judiciales, donde destacó el valor estimado de la droga secuestrada: más de $300 millones si hubiera sido distribuida en las calles.
“No tenemos registro de un procedimiento de estas características en cuanto a cantidad. Esto le da una dimensión muy importante a lo que se logró”, subrayó Jara.
Trabajo articulado y profesionalismo policial
El operativo fue resultado de una denuncia anónima recibida a través del 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad de Río Negro, que activó una serie de tareas de inteligencia, vigilancia e investigación coordinadas con la Justicia Federal. Intervinieron la Delegación de Toxicomanía de Roca, el Juez Federal subrogante Hugo Greca y el Fiscal Federal Interino Juan Pedro Zoni.
Durante los allanamientos simultáneos realizados en Barrio Nuevo, Carlos Soria y la calle Rodhe (zona céntrica), se incautaron:
- 🔹 Más de 10 kg de cocaína
- 🔹 Celulares y dinero en efectivo
- 🔹 Una motocicleta y un VW Bora
- 🔹 Tres personas detenidas (dos mujeres de 30 y 27 años y un hombre de 26)
Enfoque integral contra el narcotráfico
El secretario de Narcocriminalidad, Darío Buonaventura, remarcó que hoy la lucha va más allá del decomiso de droga, y se enfoca también en el lavado de activos y las estructuras financieras que sostienen el narcotráfico. Anunció que el 19 de agosto se realizará una capacitación en Cipolletti junto a la Policía Nacional de Colombia, en el marco de una cooperación con organismos internacionales como la DEA.
Nueva Agencia Provincial de Lucha contra el Narcotráfico
Finalmente, Jara confirmó que el gobierno avanza en la creación de una Agencia Provincial de Lucha contra el Narcotráfico, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia. “Esta lucha es permanente y requiere formación, tecnología, cooperación y decisión política. Es el camino que estamos transitando como gobierno provincial”, concluyó.