El gobierno provincial ha intensificado los operativos de control en las rutas 151 y 69, a la altura de Barda del Medio y en la entrada a los yacimientos de Vaca Muerta, respectivamente. La principal medida de este operativo está enfocada en controlar el peso de los vehículos de transporte pesado, los cuales son frecuentemente señalados como responsables del deterioro de los caminos regionales.
Horacio Zúñiga, intendente de Barda del Medio, expresó su preocupación por la situación y destacó las numerosas quejas recibidas de parte de la comunidad local hacia las grandes petroleras. «Se llevan toda la riqueza y no dejan nada», señaló Zúñiga, haciendo énfasis en el impacto negativo de la actividad extractiva en las localidades cercanas.
El jefe comunal también criticó la escasa contratación de mano de obra local por parte de las grandes empresas petroleras, a excepción de algunas pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que, según él, son las verdaderas generadoras de empleo en la región. En cuanto a los problemas ambientales generados por la industria petrolera, Zúñiga alertó sobre los «pasivos ambientales» y remarcó que nadie se hace cargo de ellos. En respuesta, el municipio está evaluando la creación de una secretaría de Inspección destinada a supervisar las actividades petrolera y minera.
El exceso de peso de los camiones de Vaca Muerta y la falta de intervención por parte del gobierno nacional han agravado la situación de las rutas, las cuales se encuentran en mal estado. Esto ha dado lugar a accidentes y lamentables muertes, según puntualizó el intendente. «Es un problema que vivimos a diario», concluyó Zúñiga, destacando la urgencia de tomar medidas para mitigar el impacto del tránsito pesado en las rutas de la región.