La empresa rionegrina INVAP comenzó los estudios geotécnicos en Uganda, en el lugar donde se levantará el Centro de Ciencia y Tecnología Nuclear (CNST), marcando un nuevo avance en el proyecto internacional que lidera.
El contrato con el gobierno de Uganda fue firmado en agosto de 2023, e incluyó un estudio de factibilidad para el diseño y la construcción del complejo. Hoy, con las primeras perforaciones en marcha, el proyecto entra en una nueva etapa.
Para la empresa, se trata de un “punto de inflexión” que marca el inicio concreto de una iniciativa estratégica. “Este proyecto representa una transferencia de conocimiento y tecnología para Uganda, y refleja la capacidad argentina en el campo nuclear”, destacaron desde INVAP.
La firma también subrayó la importancia de la coordinación con subcontratistas locales y la exigencia técnica de los estudios geotécnicos, considerados como una de las etapas más complejas del análisis del sitio.
Además de las tareas en el terreno, ya se entregó la primera versión del Plan Estratégico y avanzan los trabajos sobre el diseño preliminar del centro.
Felipe Albornoz, gerente del área nuclear de INVAP, habló con LU19 y expresó que este hito reafirma el compromiso técnico y operativo de la empresa con el proyecto, que posiciona a Río Negro y a la Argentina en el mapa de la tecnología nuclear aplicada al desarrollo.