En este momento estás viendo Investigan posible hackeo de datos personales de 50 mil militares del Ejército

Investigan posible hackeo de datos personales de 50 mil militares del Ejército

El Ejército Argentino presentó una denuncia por la posible filtración de datos personales de unos 50 mil efectivos tras recibir un correo anónimo que afirmaba tener acceso a información sensible. La presentación fue realizada el 8 de mayo ante la División Delitos Informáticos de la Policía Federal, lo que activó el protocolo de ciberseguridad en distintas agencias estatales.

Según informaron fuentes oficiales, el correo indicaba poseer registros vinculados a nombres, DNI, destinos, condecoraciones y otros datos administrativos, muchos de los cuales son de acceso público. Sin embargo, no hay pruebas concretas hasta el momento que acrediten la veracidad de esta información.

El incidente alertó al Ministerio de Defensa, al Ministerio de Seguridad y a la Secretaría de Inteligencia del Estado, que ya trabaja a través de su área especializada en delitos informáticos. Las autoridades subrayaron que no se vio comprometida la capacidad operativa ni la infraestructura crítica de la fuerza.

Parte del contenido del supuesto hackeo comenzó a circular posteriormente en redes sociales, especialmente en cuentas vinculadas a la ciberseguridad en la plataforma X. Una de ellas, Birmingham Cyber Arms LTD, aseguró que los datos están siendo ofrecidos a la venta.

Mientras avanza la investigación judicial, el Ejército tiene previsto ampliar la denuncia con nueva información y continúa colaborando con las autoridades para determinar si efectivamente hubo un acceso indebido y quiénes serían los responsables.