Este sábado se realizará la ceremonia oficial de apertura de la Exposición Rural 2025 en el tradicional predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Palermo. Uno de los principales oradores será el presidente Javier Milei, quien podría anunciar medidas económicas dirigidas al sector agropecuario.
Entre las expectativas más fuertes figura la posible baja permanente de retenciones a las exportaciones del agro, un reclamo histórico de los productores rurales. La medida sería una señal de alivio para el campo, que aún enfrenta graves problemas de competitividad y presión fiscal, según plantearon las entidades del sector.
Días atrás, Javier Milei mantuvo una reunión con los representantes de la Mesa de Enlace en el restaurante central del predio de La Rural. Participaron del encuentro:
- Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina – FAA)
- Lucas Magnano (Coninagro)
- Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas – CRA)
- Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina – SRA)
Según trascendió, el Presidente les entregó una carpeta con información macroeconómica y un resumen de las medidas ya adoptadas, aunque omitió referencias concretas al esquema de retenciones, uno de los puntos más críticos para el sector.
Aunque aún no está confirmado oficialmente, fuentes del Ministerio de Economía y de Presidencia indicaron que no se anunciaría un instrumento como el Bopreal (título del BCRA para pagar deudas a importadores), pero sí podrían esperarse definiciones sobre derechos de exportación.
Actualmente, las retenciones vigentes son:
- Trigo y cebada: 9,5% (hasta el 31 de marzo de 2026)
- Maíz: 12%
- Soja: 33%
Desde el sector agropecuario vienen insistiendo en la necesidad de medidas urgentes y definitivas que den respuestas a la falta de rentabilidad y a los problemas estructurales que arrastra la producción.