En este momento estás viendo Javier Milei recibirá a otra polémica funcionaria del gobierno de  Donald Trump

Javier Milei recibirá a otra polémica funcionaria del gobierno de Donald Trump

Este lunes a las 11 de la mañana, el presidente Javier Milei recibirá en la Casa Rosada a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y una de las funcionarias más cercanas al expresidente Donald Trump, con quien el mandatario argentino mantiene un creciente vínculo político e ideológico.

La visita de Noem —que llegó al país este domingo y permanecerá hasta el martes— forma parte de una agenda exprés que profundiza los lazos del gobierno argentino con referentes del Partido Republicano estadounidense, en un contexto marcado por la tensión internacional y el reposicionamiento geopolítico de Argentina.


Una figura controvertida del trumpismo

Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur (2019–2025) y excongresista republicana (2011–2019), asumió en enero como secretaria de Seguridad Nacional bajo la nueva administración republicana liderada por Trump. Su gestión se caracteriza por una política dura contra la inmigración ilegal, el fortalecimiento del control fronterizo y un discurso alineado con el ala más conservadora del partido.

En los últimos días, fue protagonista de un spot antinmigración donde instó a los extranjeros indocumentados a “autodeportarse”. En la pieza audiovisual de 32 segundos, Noem advierte:

“No entren a nuestro país ilegalmente. El viaje es peligroso y, al final, los atraparemos y los enviaremos de regreso”.

El mensaje, que generó polémica dentro y fuera de EE.UU., es parte de una ofensiva comunicacional del trumpismo en medio de la campaña electoral.


Un nuevo gesto entre aliados

Noem y Milei ya se habían cruzado en abril durante una visita del presidente argentino a Mar-a-Lago, la mansión privada de Trump en Florida. La visita de la funcionaria se suma a una lista cada vez más nutrida de altos representantes republicanos que llegaron a Argentina en los últimos meses, entre ellos:

  • Alvin Holsey, jefe del Comando Sur
  • Scott Bessent, secretario del Tesoro
  • Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud
  • William J. Burns, extitular de la CIA
  • Barry Bennett, estratega republicano

Este acercamiento sostenido refuerza el alineamiento de la Casa Rosada con el núcleo duro del trumpismo, en contraposición al distanciamiento con potencias como China o Brasil.


Polémicas cruzadas por el nuevo embajador

En paralelo, la previa de la visita de Noem estuvo marcada por la controversia generada por Peter Lamelas, designado por Trump como nuevo embajador en Buenos Aires. En recientes declaraciones, Lamelas afirmó que:

  • Buscará intervenir provincias argentinas para frenar acuerdos con China.
  • Garantizará que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner permanezca en prisión.
  • Apoya abiertamente a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.

Sus dichos provocaron el repudio de varios gobernadores, que denunciaron una posible injerencia externa en asuntos internos del país.


Un encuentro de alto voltaje político

La reunión de este lunes entre Milei y Noem tendrá un fuerte contenido político y simbólico. Por un lado, reafirma el alineamiento estratégico con el Partido Republicano de EE.UU.; por el otro, puede tensar aún más la relación con sectores políticos y sociales que rechazan la injerencia extranjera y las posturas extremas en temas migratorios y de seguridad.

La presencia de Noem, una figura asociada a las políticas más duras del trumpismo, confirma que la Casa Rosada apuesta a profundizar la agenda internacional libertaria con actores afines, incluso en un contexto electoral incierto tanto en Argentina como en Estados Unidos.