spot_img
spot_img

Juraron el Juez de Paz de Ramos Mexia y la Jueza de Paz Suplente de San Antonio Oeste

La Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini, tomó juramento a Luis Emeterio Arriola como Juez de Paz Titular de Ministro Ramos Mexia y a Maria Carolina Alberti como Jueza de Paz Suplente de San Antonio Oeste. Además estuvieron presentes: el vocal del STJ, Ricardo Apcarián, y el Inspector de Justicia de Paz, Pablo Zille.
Piccinini les dio la bienvenida a los nuevos funcionarios y aseguró: “No puedo dejar de manifestarles mi satisfacción porque, en el curso del año pasado y lo transcurrido de este año, se han ido completando las titularidades de los juzgados de paz de la provincia; nos quedan muy pocos para tener reforzada esa primera trinchera de la justicia, que son los juzgados de paz en los pueblos”.
“En estos tiempos en los que el ciudadano está necesitando cada vez más de la contención y del acceso a justicia, la buena organización y la capacitación de los empleados de los juzgados de paz en los pueblos han pasado a ser para el Superior Tribunal una prioridad”, agregó.
“Estamos convencidos -y creo que todos convendrán con nosotros- que esta Justicia de Paz, que ha sido la justicia fundacional en nuestra provincia, se hace cada vez más importante y cada vez más necesaria para lograr los postulados de acceso a justicia y justicia cercana, justicia previsible, que son los valores o las cualidades que nosotros estamos convencidos de que no podemos dejar de atender y ni cejar en pos de alcanzar su grado óptimo”.
Capacitación
Luego de las juras, los Jueces de Paz y el personal de sus Juzgados de la Primera Circunscripción se capacitaron en un Taller sobre Resolución Alternativa de conflictos mediante el uso de técnicas de Mediación. Estuvo a cargo de Norah Aguirre, responsable de la Dirección de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (DIMARC) y Maria Angelica Fulvi, Directora del Centro de Mediación Judicial (CEJUME) de Viedma.
Este taller ya se realizó en San Carlos de Bariloche y en Gral Roca y tiene como objetivo capacitar a los participantes al taller sobre el “Acceso a Justicia” que incluye el acceso a formas no judicializadas de resolución de conflictos.
La presidenta del STJ, Liliana Piccinini, con respecto al Taller manifestó: “Hoy tendrán un curso de capacitación de mediación, es una manera de otorgarles herramientas o métodos para la mejor resolución de los conflictos que lleguen a los estrados del Juzgado de Paz. Porque todo lo que tiene método disminuye la posibilidad de los errores; y un pequeño error en el tratamiento de un pequeño conflicto puede generar una escalada mayor. Entonces, cuanto más herramientas tengan, cuanto más capacitados estén, mejor va a ser la justicia que estemos prestando.”
Durante el Talle se desarrollaron contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales tendientes a la comprensión y aplicación de los mismos. Se desarrollarán los conceptos de: Conflicto, Percepción, Comunicación (Esquema básico y Esquema de comunicación efectiva), Mediación (técnicas y herramientas), Negociación y Negociación colaborativa.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más artículos similares