El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, advirtió que el aumento de siniestros viales en todo el país se debe a la paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional, lo que calificó como una «desatención grave» que pone en riesgo vidas humanas.
“Jamás en la historia un Gobierno frenó toda la obra pública como está pasando ahora”, señaló en declaraciones al programa Sin corbata por Splendid AM 990.
Katopodis denunció que no hay inversión real en infraestructura básica, y que el abandono de las rutas nacionales es consecuencia directa del modelo económico actual.
“La discusión no debe ser si la obra pública genera déficit o no, sino que está en juego la vida de nuestra gente. Las rutas están en estado de abandono total”, afirmó.
Reclamo transversal y advertencia sobre el futuro
El funcionario subrayó que el reclamo por el mantenimiento vial no es solo de la provincia de Buenos Aires ni de su gobernador, Axel Kicillof, sino de transportistas, conductores y familias que circularon durante las vacaciones de invierno.
“Las obras que se ahorran hoy, van a salir mucho más caras en el futuro. Lo barato sale caro”, sentenció Katopodis.
También marcó las contradicciones del Gobierno nacional:
“No hay Estado para hacer rutas ni para financiar la universidad pública, pero sí para bajarle los impuestos a los más ricos o ponerle un techo a las paritarias”.
Katopodis en campaña
El ministro encabeza la lista de Fuerza Patria en la Primera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires. Aseguró que su espacio representa «a los jubilados golpeados por el ajuste, al hospital Garrahan y a los empresarios pymes que no aguantan el festival de importaciones».
“La obra pública es un emblema de la diferencia entre dos modelos de país: uno que invierte en infraestructura para crecer, y otro que se desentiende de lo más básico”, concluyó.