Graves inundaciones en Buenos Aires: Kicillof pidió no circular por rutas y alertó por fuertes vientos
En medio de un evento climático extremo que afecta a buena parte del norte y centro de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof brindó una conferencia de prensa este sábado al mediodía desde el centro de emergencias en Puente 12, en La Matanza. Allí pidió a la población no circular por rutas, informó sobre la situación de los distritos afectados y alertó que las condiciones climáticas seguirán siendo críticas hasta, al menos, la noche de hoy.
“Esto fue absolutamente extraordinario”, remarcó Kicillof, comparando la intensidad de las lluvias con las históricas inundaciones en La Plata y Bahía Blanca. En tres días, algunas zonas del territorio bonaerense registraron más de 400 milímetros de lluvia.
Principales definiciones del Gobierno bonaerense:
- Se mantiene el alerta naranja y roja por lluvias intensas y se espera que, al cese de las precipitaciones, llegue un frente frío con vientos muy fuertes, lo que podría provocar caída de árboles, tendidos eléctricos y voladuras de techos.
- “Le pedimos por favor a la población que no circule. Es muy peligroso transitar por rutas bajo estas condiciones”, insistió Kicillof.
- El mandatario informó que se encuentra en coordinación con la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, y que hay tareas conjuntas con intendentes de todos los partidos políticos.
- El 911 y líneas de emergencia están disponibles para cualquier necesidad urgente.
Estado de situación:
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que no se registran víctimas fatales hasta el momento, y destacó el despliegue de bomberos, defensa civil y municipios en la atención de personas evacuadas y rescates.
Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, detalló que ya se está asistiendo a 30 municipios, con una primera entrega de:
- 66 mil kilos de alimentos,
- 3500 colchones,
- 3500 frazadas,
- 5000 bidones de agua y
- 2500 kits de limpieza.
“Necesitamos que baje el agua para poder consolidar la asistencia social y avanzar con los relevamientos”, explicó.
El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, aseguró que todos los hospitales provinciales están operativos y que no se registran complicaciones sanitarias graves.
Municipios severamente afectados
Uno de los distritos más impactados es San Antonio de Areco, donde cayeron 400 mm de agua en solo 24 horas. El intendente Francisco Ratto describió la situación como “un desastre” y reveló que su propia casa tiene un metro de agua.
En Zárate, la ministra Bullrich encabezó una reunión con autoridades locales, la Agencia Federal de Emergencias (AFE) y fuerzas federales para supervisar los operativos de contención.