En este momento estás viendo La Cámara de Diputados aprobó la ley de Bases de Milei

La Cámara de Diputados aprobó la ley de Bases de Milei

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó esta mañana la ley de Bases y Puntos de Partida en general. Fue por 142 afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones.

El jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, planteó que «la Ley Bases va a salir por el esfuerzo de la política».

Pichetto además salió al cruce del discurso del legislador de La Libertad Avanza, Alberto “Bertie” Benegas Lynch: “Tiene que cuidar sus palabras, la política no son pirañas”.

El jefe de bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo, planteó en un encendido discurso: «¿Hay un plan después del equilibrio?», en su intervención en el debate de la Ley Bases y el paquete fiscal en el recinto en la Cámara Baja.

De Loredo dijo: «¿Hay un plan después del equilibrio? ¿El déficit cero es medio o fin? Este Gobierno lleva adelante un ajuste con voracidad fiscal arrolladora, que ejecuta de forma cruel, se jacta de los despidos, de la interrupción de servicios, cuando detrás de esas decisiones hay personas».

El jefe de bloque de la UCR adelantó: «Este bloque por amplia mayoría dará herramientas que el Gobierno reclama, y quitará excusas con las que ganan tiempo». Agregó: «Lo que dicen se escucha bien y fuerte pero no sucede en la realidad, después de un ajuste sin gestión que pulverizó jubilaciones, este bloque no va a acompañarlos a ustedes, va a acompañar al pueblo».

El diputado nacional del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, planteó: «Está claro que los que no la ven son los que están en el Gobierno, al final el ajuste no era para la casta si no para las mayorías trabajadoras», en su intervención en el recinto en la sesión por la Ley Bases y el paquete fiscal.

Del Caño además apuntó contra los bloques de la oposición dialoguista: «Los bloques amigos intentan mostrarse con cierta diferenciación, diciendo: ‘Vamos a votar esto para dar gobernabilidad’, o sea van a reventar a los laburantes».

El diputado nacional de La Libertad Avanza, Alberto «Bertie» Benegas Lynch, planteó: «La justicia social les sirve a los políticos para saquear a las minorías», en su intervención en el debate por la Ley Bases y el paquete fiscal en el recinto en la Cámara Baja.

Benegas Lynch dijo: “La justicia social sirve para los políticos, que se ponen las capas de justicieros, les hablan a las mayorías, porque ahí esta la masa crítica electoral para perpetuarse en el poder, y decirles que han sido los explotados y van a saquear a las minorías, la justicia social se da a patadas con la justicia, les roba recursos a los que les pertenece la propiedad”.

El diputado nacional de Unión por la Patria, Santiago Cafiero, cuestionó a la Ley Bases y el paquete fiscal que impulsa el Gobierno: «Busca legitimar y legalizar un proyecto de gobierno que no resuelve los problemas cotidianos, la inflación y la pobreza».

Cafiero criticó: «Nada dice de la caída de la actividad de las pymes industriales. Busca legislar sobre las grandes inversiones, es para las grandes corporaciones del mundo y de la Argentina. Se busca consolidar una primarización de la economía».

El excanciller cerró su discurso en el recinto de la Cámara Baja con cuestionamientos y chicanas a la oposición dialoguista: «¿Qué van a hacer cuando llegue el proyecto de ley para legalizar el mercado de órganos o la legalización de la portación de armas?».

El jefe de bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, confirmó el respaldo del espacio a la Ley Bases y al paquete fiscal, en la sesión en el recinto de la Cámara Baja.

Ritondo dijo que acompañarán a los proyectos impulsados por el Gobierno «como están, como se dictaminaron»: «Creemos en la palabra empeñada, se agotó el debate interno, está saldado, muchas de las cosas que están en la Ley Bases las propusimos en campaña».

El diputado de Unión por la Patria, Leopoldo Moreau, criticó la Ley Bases, en el recinto en la Cámara Baja: «Estamos en un debate lleno de ficción, pero eso explica mucho de este Gobierno. Si vamos a ser una factoría, para que queremos provincias, un sistema científico y tecnológico, una cultura nacional, Fuerzas Armadas»

Moreau confirmó que votarán en contra y que se encontraron con «la rareza» de discutir con «oficialistas, semi oficialistas y otros que plantean darle herramientas al presidente Javier Milei».

Agustín Domingo, diputado nacional de JSRN, en dialogó con la radio habló, en principio, de los cambios que se lograron en estos cuatro meses.