En este momento estás viendo “La comunidad está bien, pero hay que informarse por canales oficiales”, afirmó la periodista Flor Basso tras el sismo en Puerto Williams

“La comunidad está bien, pero hay que informarse por canales oficiales”, afirmó la periodista Flor Basso tras el sismo en Puerto Williams

Este viernes 2 de mayo, a las 08:58 horas (hora local), un sismo de magnitud 7.5 sacudió con fuerza la ciudad de Puerto Williams, según confirmó el Centro Sismológico Nacional (CSN). El epicentro se localizó a 218 kilómetros al sur de la localidad, con una profundidad de 21 kilómetros, en las coordenadas -56.86° de latitud y -68.268° de longitud.

Ante la magnitud del movimiento, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta de tsunami y ordenó la evacuación del borde costero en todas las zonas potencialmente afectadas. “Recuerda actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta”, informaron a través de redes oficiales.

La situación generó preocupación también en ciudades cercanas y en territorio argentino. Para conocer más sobre cómo se vivió el temblor y la posterior alerta, dialogamos con Flor Basso, periodista de Tierra del Fuego, quien relató:

🗣️ “Aunque el epicentro fue en Chile, la intensidad del sismo se sintió también en sectores del sur fueguino, especialmente en la zona de Puerto Almanza. La gente reaccionó con incertidumbre, ya que no es habitual experimentar movimientos de esta magnitud en esta parte del país. La alerta de tsunami, aunque no incluye directamente a las costas argentinas, generó temor por la cercanía con Puerto Williams.”

En diálogo con LU19, la periodista de Río Grande, Flor Basso, informó sobre el impacto y la respuesta en territorio argentino:
🗣️ “Tanto la comunidad de Río Grande como la de Ushuaia se encuentran muy bien, sin reportes de daños ni movimientos significativos. Es importante mantenerse tranquilos y prestar atención solo a la información oficial, para evitar confusiones o pánico innecesario.”

Sin embargo, agregó que en la zona de Puerto Almanza, cercana a la costa, se tomaron medidas preventivas:
🗣️ “Se solicitó a los pobladores de Puerto Almanza que, de manera preventiva, se trasladen a zonas altas. Es una medida de precaución mientras se monitorea el comportamiento del mar.”

El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) difundió los horarios estimados del posible arribo de olas a distintas zonas, incluyendo Puerto Williams (14:50 h), Puerto Edén, Punta Arenas y Bahía Gregorio, entre otras.

Las autoridades insisten en la importancia de mantenerse informados a través de canales oficiales y no compartir información no verificada. El monitoreo de la situación continúa.