En una entrevista realizada con LU19, el legislador rionegrino Facundo López se refirió a la reciente reunión en la que la Legislatura de Río Negro escuchó las preocupaciones del sector rural ante la posible flexibilización de la barrera sanitaria en la región. La medida, planteada por la Resolución 180/2025 del SENASA, habilitaría el ingreso de carne con hueso proveniente del norte del país hacia la Región Patagónica, lo que ha generado gran alarma en las entidades rurales y agropecuarias locales.
Durante el encuentro, el vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por legisladores de diversos bloques, recibió a representantes de estas entidades, quienes presentaron una nota con su profunda preocupación por los riesgos que implicaría la flexibilización de esta barrera sanitaria. La resolución permitiría el ingreso de carne con hueso desde regiones con diferentes condiciones sanitarias, lo que pone en riesgo la salud del ganado y la producción local en la Patagonia.
Las entidades rurales solicitaron a la Legislatura de Río Negro que actúe como intermediaria ante las autoridades nacionales, transmitiendo de manera urgente y categórica el rechazo a la medida. La preocupación radica no solo en el impacto que tendría sobre la salud de los animales, sino también en las posibles repercusiones para la economía local y la seguridad alimentaria de la región.
A tan solo días del vencimiento del plazo para la implementación de la resolución, el sector agropecuario rionegrino exige que el Gobierno Nacional escuche un reclamo que no solo afecta a la producción, sino que también define el modelo de país y región que se desea construir. La defensa de la barrera sanitaria no solo se ve como una medida de protección productiva, sino como una decisión estratégica para asegurar la salud y el futuro de la agricultura y ganadería en la Patagonia.
Facundo López expresó su firme apoyo a este reclamo y destacó la importancia de mantener esta barrera sanitaria para proteger la industria agropecuaria de Río Negro y toda la región patagónica. Aseguró que la Legislatura continuará trabajando de manera conjunta con los sectores involucrados para asegurar que las autoridades nacionales comprendan la urgencia y la relevancia de este tema.