En este momento estás viendo La mayoría de los jubilados cobra menos de $618 mil y depende de bonos para llegar a fin de mes

La mayoría de los jubilados cobra menos de $618 mil y depende de bonos para llegar a fin de mes

A contramano de lo expresado por el ministro Luis Caputo, quien afirmó que el haber promedio supera los $900 mil para quienes aportaron, los datos oficiales revelan una situación muy distinta. Según cifras del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el 64% de los jubilados cobra la mínima o menos, y solo el 17% percibe más de dos haberes mínimos.

En total, 4.683.845 personas reciben ingresos iguales o inferiores a los $309 mil que constituían la jubilación mínima en septiembre de 2024. A ellos se suman 1.460.315 jubilados (20%) que perciben entre una y dos mínimas ($309.000 a $618.000), mientras que apenas 1.235.318 beneficiarios (17%) logran superar ese umbral.

Las estadísticas desmienten la idea de que los haberes jubilatorios en Argentina se acercan al millón de pesos. De hecho, el promedio general ronda los $642.000 en hombres y $588.000 en mujeres, considerando también los ingresos ajustados por inflación hasta mayo de este año.

El informe también muestra que más de seis millones de jubilados —el 84% del total— dependen de los bonos extraordinarios otorgados por el Estado para completar sus ingresos mensuales y enfrentar el contexto inflacionario. La brecha entre el discurso oficial y la realidad del sistema previsional genera preocupación en sectores de la oposición y organizaciones de jubilados.

En ese marco, crece la tensión en torno a la política previsional del gobierno nacional, que viene resistiendo medidas de recomposición más amplias. Mientras tanto, miles de adultos mayores atraviesan un presente marcado por la precariedad y la incertidumbre económica.