La mirada de los jóvenes del Alto Valle sobre los medios y la política

Un informe del Observatorio de Comunicación y Temáticas Sociales de la FaDeCS UNCo reveló que los jóvenes de la región ya no se informan principalmente a través de los medios tradicionales y tienen una mirada negativa sobre la política. El estudio fue realizado por alumnos y docentes investigadores de Abogacía, Sociología y Comunicación Social.

El relevamiento, que abarcó a 392 jóvenes de entre 16 y 29 años, evidenció que las redes sociales se han convertido en la principal fuente de información para este grupo etario, desplazando a la televisión, la radio y los diarios. Asimismo, el informe destacó que los canales de stream y medios digitales han ganado protagonismo en la formación de opinión pública.

En relación con la política, el informe reveló que el 85 por ciento de los encuestados se manifestó «poco satisfecho» con los políticos, mientras que apenas un 3 por ciento expresó estar «muy satisfecho». «Los jóvenes tienen una mirada ampliamente negativa sobre los políticos y la política», explicaron desde el equipo de investigación