Con respaldo de la mayoría de los bloques opositores, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles la media sanción de un proyecto para garantizar por ley el financiamiento de las universidades públicas. La iniciativa contempla actualizaciones por inflación para los gastos de funcionamiento y paritarias para docentes y no docentes. La sesión aún continúa, pero ya marcó un fuerte revés político para el oficialismo.
Además, se logró aprobar un emplazamiento para que el próximo miércoles 13 de agosto se trate en comisión el proyecto que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una demanda de las provincias que enfrenta la negativa del presidente Javier Milei. También se declaró la emergencia en pediatría, con foco en asegurar partidas presupuestarias para el hospital Garrahan.
Durante el debate, el oficialismo de La Libertad Avanza rechazó todos los proyectos argumentando su alto costo fiscal. “Nadie dice de dónde va a salir la plata”, resumió el jefe del bloque, Gabriel Bornoroni, al justificar la postura del Ejecutivo frente a las demandas opositoras. El presidente Milei siguió la jornada desde Olivos.
Afuera del Congreso se registraron incidentes cuando confluyeron diversas protestas que fueron dispersadas por fuerzas federales con el protocolo antipiquetes. Hubo gases lacrimógenos, camiones hidrantes y una fuerte presencia policial, en un clima que sumó tensión al debate legislativo.
El tratamiento de estos temas ocurre a pocos días del inicio formal de la campaña electoral nacional, por lo que desde el oficialismo acusan a la oposición de “oportunismo”. Sin embargo, los bloques contrarios al Gobierno lograron avanzar con propuestas que amplían la presión parlamentaria sobre la gestión nacional.