En este momento estás viendo La oposición define fecha para una sesión clave en Diputados

La oposición define fecha para una sesión clave en Diputados

Los principales bloques opositores en la Cámara de Diputados buscan acordar en las próximas horas si convocan a sesión el miércoles 20 o el 27 de agosto, con el objetivo de rechazar varios vetos presidenciales y tratar proyectos de alto impacto social y económico. Entre las iniciativas figuran el incremento del 7,2% a las jubilaciones, la suba del bono a $110.000, el regreso de la moratoria previsional y la ley de emergencia en discapacidad, todas vetadas por el presidente Javier Milei. También se incluyen proyectos de gobernadores sobre la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles Líquidos, ya con media sanción del Senado.

El debate interno pasa por dos ejes: asegurar el quórum necesario y definir cómo intercalar los proyectos propios con los de los gobernadores para garantizar que todos permanezcan en el recinto durante la sesión. La estrategia sigue el modelo aplicado en el Senado, donde se combinaron iniciativas de ambos sectores para evitar deserciones y forzar acuerdos cruzados.

Sin embargo, la Casa Rosada presentó recientemente sus propios proyectos sobre ATN e Impuesto a los Combustibles, lo que modificó la postura de algunos gobernadores y abrió un canal de negociación con el oficialismo. Esto podría cambiar la correlación de fuerzas y alterar el plan opositor, ya que varios diputados provinciales evalúan acompañar las propuestas del Gobierno nacional o ausentarse para reducir el número de votos necesarios.

En este escenario, la oposición afina su conteo para lograr las mayorías especiales requeridas. Según estimaciones preliminares, las leyes vinculadas a jubilaciones y discapacidad tendrían más chances de prosperar, mientras que el regreso de la moratoria previsional aparece con menor apoyo. La definición de la fecha de sesión es clave para que los legisladores de provincias alejadas puedan organizar sus traslados y asegurar su presencia en el recinto.

El pedido formal de sesión podría ingresar el próximo lunes, una vez que los jefes de bloque cierren la estrategia y se confirme el día elegido. De concretarse el 20 de agosto, la convocatoria tendrá un fuerte componente electoral, en medio del cierre de listas y la campaña para las elecciones de medio término.