En este momento estás viendo La polémica justificación de Manuel Adorni sobre la agresión de Santiago Caputo a un fotógrafo

La polémica justificación de Manuel Adorni sobre la agresión de Santiago Caputo a un fotógrafo

En un hecho que generó gran controversia, el vocero presidencial Manuel Adorni intentó justificar el accionar intimidante de Santiago Caputo, asesor cercano al presidente Javier Milei, contra un fotógrafo de Tiempo Argentino previo al debate electoral de los candidatos a diputados en la Ciudad de Buenos Aires.

El incidente ocurrió cuando el fotógrafo intentó capturar imágenes de Caputo, quien reaccionó violentamente, arrebatándole la credencial de prensa y sacando una foto a su documento con su propio celular. Las imágenes del momento rápidamente se viralizaron en redes sociales, provocando una fuerte condena entre periodistas y usuarios.

En su defensa, Manuel Adorni explicó en conferencia de prensa que Caputo le había sacado una foto al fotógrafo «para ver quién era el periodista y saber si había salido bien o no en la imagen». Sin embargo, esta explicación no fue suficiente para calmar las críticas, especialmente en el ámbito periodístico.

El conductor y periodista Jorge Rial fue uno de los que más duro se mostró frente al accionar de Caputo. En su programa Argenzuela, Rial comparó la actitud del asesor presidencial con el oscuro pasado de Alfredo Yabrán, conocido por su relación con la mafia en los años ’90. En su editorial, Rial denunció que lo sucedido «es una amenaza» y expresó que «este tipo de actitudes son el espíritu de Yabrán», aludiendo al desprecio por los periodistas y la libertad de prensa.

«Lo que hizo Caputo es gravísimo. Es una amenaza. Es el espíritu de Yabrán. Odian a los periodistas. A tal punto que si pudieran, los harían desaparecer», dijo Rial, desatando una serie de reacciones tanto en el mundo del periodismo como en las redes sociales.

Este nuevo episodio pone en evidencia la creciente tensión entre el poder político y los periodistas, quienes a menudo se encuentran con actitudes hostiles por parte de funcionarios públicos. El hecho de que un asesor presidencial actúe de manera tan intimidatoria hacia un reportero gráfico ha generado preocupación en cuanto a la libertad de prensa en el país.