En este momento estás viendo La receta electrónica será obligatoria también para estudios, prácticas y procedimientos médicos

La receta electrónica será obligatoria también para estudios, prácticas y procedimientos médicos

El Ministerio de Salud de la Nación resolvió que la receta electrónica no solo será obligatoria para la prescripción de medicamentos, sino también para la indicación de estudios, prácticas y procedimientos médicos. Esta medida busca avanzar hacia un sistema más ágil, seguro y trazable en todo el país.

Según lo dispuesto oficialmente, todas las recetas deberán emitirse a través de plataformas digitales registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS), lo que garantiza su validez, integridad y seguimiento.

Esta implementación forma parte del proceso de digitalización del sistema de salud argentino, que ya había establecido la obligatoriedad de la receta electrónica para medicamentos a partir del 1° de julio de 2025.

El objetivo del Gobierno es unificar criterios, simplificar trámites para pacientes y profesionales, y fortalecer la seguridad en la prescripción y el acceso a los servicios de salud.

¿Qué incluye esta nueva obligación?

  • Estudios de diagnóstico (laboratorio, imágenes, etc.)
  • Prácticas ambulatorias
  • Procedimientos médicos indicados por profesionales

Las instituciones y profesionales deberán adecuarse al uso de sistemas autorizados. La medida alcanza a todo el territorio nacional, tanto en el ámbito público como privado.