La selección de fútbol de Argentina, liderada por el icónico Lionel Messi, cerrará el año futbolístico 2025 con una emocionante gira internacional que abarcará dos continentes. Este recorrido, organizado en el marco de los amistosos por la fecha FIFA de noviembre, llevará al equipo campeón del mundo a enfrentarse con rivales aún no confirmados en territorio africano y asiático, reflejando el alcance global del fútbol argentino y la admiración que despierta Messi en esos rincones del planeta.
Argentina tiene programado su primer encuentro en Luanda, la capital de Angola, el día 10 de noviembre. Este país africano será el anfitrión del primer duelo de la selección en el continente desde su enfrentamiento contra Marruecos, ocurrido en 2019. El segundo encuentro se llevará a cabo ocho días después, el 18 de noviembre, cuando el equipo se desplace hacia Asia, siendo Kerala, en India, la siguiente cita. Esta pausa futbolística permitirá a la selección argentina afinar su táctica y establecer un despliegue sólido de cara a la Copa del Mundo que se celebrará el año siguiente en Norteamérica.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) había estado trabajando intensamente para cristalizar esta iniciativa desde hace meses. El entusiasmo y acogida de miles de aficionados en Angola e India, países donde Messi es venerado como un auténtico héroe deportivo, han jugado un papel crucial en la concreción de esta gira. Esta será la primera vez que Argentina jugará en India desde el 2011, cuando se enfrentaron a Venezuela en un vibrante espectáculo comandado por el entonces entrenador Alejandro Sabella.
Simultáneamente, la selección dirigida por Lionel Scaloni encara retos más inmediatos. En septiembre, está prevista una doble jornada eliminatoria en la que Argentina enfrentará a Venezuela y Ecuador. Estos encuentros son particularmente significativos, ya que podrían marcar el último compromiso de Messi en suelo argentino, compitiendo por puntos, dado su actual proceso de recuperación tras una lesión.
El calendario se completa con otra gira estadounidense durante el mes de octubre, donde el equipo albiceleste buscará seguir imponiendo su estilo y preparación mundialista. Este tramo final del año constituye no solo una oportunidad para el equipo sudamericano de afianzar su cohesión y estrategia, sino también un deleite para miles de seguidores que ansían ver a sus ídolos deportivos desplegando su talento en escenarios internacionales de diversa índole.