El IUPA mantiene abiertas las inscripciones para sus 28 carreras universitarias y trayectos de formación en artes. La oferta incluye tecnicaturas, licenciaturas y profesorados con cursado presencial.

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) ofrece educación superior pública y gratuita en Río Negro, consolidándose como una opción destacada para quienes buscan formarse en artes. Hasta el 20 de febrero, continúa abierta la inscripción para sus 28 carreras universitarias, que incluyen tecnicaturas, licenciaturas y profesorados en Artes Visuales, Música, Artes Audiovisuales, Arte Dramático y Artes del Movimiento (Danzas).
Martín Miranda, referente de la Secretaría Académica del IUPA, destacó en diálogo con LU19 que “el primer año hay mucha oferta de comisiones, entonces quienes viven por fuera de la ciudad pueden acomodar sus horarios. Son cursadas presenciales”. Además, explicó que el 24 de febrero comienza el curso de ingreso, el cual “no es eliminatorio, sino para conocer la vida universitaria”.
El IUPA también ofrece trayectos formativos no universitarios en Teatro, Danzas, Música y Artes Audiovisuales, con inscripciones abiertas hasta el 24 de febrero. Estos programas están destinados a la formación desde temprana edad y se cursan de manera presencial en IUPA Canalito, ubicado en Isidro Lobo 1444.
Para inscribirse, es necesario iniciar el trámite de manera online a través del sitio web oficial de IUPA (www.iupa.edu.ar), donde también se pueden consultar los planes de estudio y preguntas frecuentes. Posteriormente, la documentación requerida debe presentarse en Rivadavia 2263 para confirmar la inscripción.
Miranda subrayó el compromiso de la comunidad educativa durante los últimos años: “Como todas las universidades del país, sufrimos, pero la verdad es que la respuesta de los docentes y estudiantes de sostener el aprendizaje en la universidad nos puso muy contentos”.
El IUPA cuenta con beneficios para sus estudiantes, como un comedor universitario, una biblioteca y la posibilidad de postular a becas de ayuda económica, fortaleciendo así su misión de garantizar el acceso a la educación superior en artes en la región patagónica.