Actualización: Finalmente, las seccionales de Neuquén y Río Negro confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la UTA. Durante la jornada no habrá servicio de transporte urbano ni interurbano, y la empresa Koko también se suma a la medida, por lo que no circularán sus unidades. Solo se mantendrán los servicios de micros de larga distancia.
————————————————————————————————————–
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro nacional de colectivos por 24 horas que comenzará este martes 6 de mayo a las 00:00 horas. La medida afecta tanto al área metropolitana como a distintas provincias del país, incluyendo a Río Negro, donde el servicio podría verse interrumpido en varias localidades.
La medida se confirmó tras el fracaso en las negociaciones salariales entre el gremio y las cámaras empresariales. La UTA reclama un aumento que lleve el salario básico a $1.700.000, mientras que las empresas ofrecieron sumas no remunerativas y porcentajes que fueron considerados insuficientes por el gremio.
Desde el Gobierno Nacional calificaron la medida como «extorsiva» y afirmaron que el reclamo salarial supera las pautas previstas. Aun así, el sindicato sostuvo que la falta de avances y de una propuesta concreta justifica la paralización del servicio.
En Río Negro, la situación se sigue de cerca, especialmente en las ciudades más grandes como Bariloche, Cipolletti, General Roca y Viedma, donde miles de personas dependen del transporte público para trasladarse. Se recomienda a los usuarios estar atentos a los anuncios de las empresas locales.
La UTA expresó que está dispuesta a retomar el diálogo, pero ratificó que la medida de fuerza se mantendrá si no hay avances concretos. Las autoridades provinciales y municipales, por su parte, analizan alternativas ante un escenario de interrupción total del servicio en algunas zonas.
