Las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina –CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma– instaron hoy al Congreso a rechazar los decretos 345 y 346/2025 del Poder Ejecutivo por considerarlos “inconstitucionales” y un ataque a la cultura nacional.
El nuevo reclamo de las CTA destaca que esos decretos disuelven o transforman once organismos culturales e históricos creados por ley, como el Instituto Nacional del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), y también impactan en institutos como el Sanmartiniano y Eva Perón, “borrando décadas de construcción cultural federal y comunitaria”.
En su comunicado, Hugo Yasky (CTA) y Hugo ‘Cachorro’ Godoy (CTA Autónoma) calificaron la medida como “unilateral y arbitraria”, y advirtieron que va más allá de lo permitido por la Ley de Bases 27.742/2024, que garantiza la protección de los organismos culturales. Además, señalaron que “el argumento del ajuste es falso”, ya que estos espacios se financian con sus propias actividades y representan un costo presupuestario mínimo.
Las centrales exigieron que el Congreso actúe rechazando los decretos “por inconstitucionales”, defendiendo la cultura como “derecho fundamental” y preservando la participación federal en las políticas culturales. Como lo sintetizan: “La cultura no es gasto. Es identidad, memoria y trabajo”.
En el marco de un debate vigente, la CTA y CTA Autónoma ratificaron hoy su llamado urgente al Congreso, buscando frenar la implementación de normas que consideran un retroceso institucional y una amenaza a la diversidad cultural argentina.