El paro general de este jueves, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y que se extenderá por 24 horas, tuvo un fuerte impacto en el sector aeronáutico perjudicando a miles de pasajeros. El Aeroparque Internacional Jorge Newbery amaneció completamente desolado dado que todos los vuelos que debían aterrizar o despegar fueron cancelados.
Aerolíneas Argentinas canceló 258 vuelos previstos para este jueves por la medida de fuerza a la que se sumaron los gremios de pilotos y personal aeronáutico. La empresa estatal perderá cerca de 3 millones de dólares.
Solo en Aeroparque, Aerolíneas Argentinas canceló todas sus partidas, así como también fueron cancelados tres vuelos de LATAM Airlines, los dos primeros con destino a Lima que debían despegar a las 17.05 y a las 20.00, y un tercero con destino a San Pablo que estaba previsto para las 22.55.
Lo mismo sucedió con los arribos en los que no solo se vieron cancelados todos los operados por Aerolíneas, sino también uno de Sky Airline y tres de LATAM procedentes justamente de Lima y San Pablo.
Al paro de hoy se sumaron varios gremios aeronáuticos: la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y el gremio ATEPSA, que nuclea al personal de navegación aérea.
A su vez, APLA ya anunció otro paro de Aerolíneas Argentinas el 16 de abril a partir del mediodía que durará 12 horas.
La situación es muy diferente en el Aeropuerto Internacional Ezeiza – Ministro Pistarini, donde los vuelos de varias compañías aéreas operan con normalidad, tanto en los arribos como en los despegues. Son los casos de aquellos pertenecientes a las empresas Flybondi, Jet Smart, American Airlines, United Airlines y Air Canada.
Fueron cancelados o reprogramados todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas, LATAM, Iberia, Lufthansa, Avianca, Copa Airlines, Delta, British Airways, Gol, ITA Airways, KLM y BOA.