El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió que cualquier solución pacífica al conflicto con Rusia debe contar con la participación directa de Ucrania. Durante una conferencia de prensa conjunta con el canciller alemán Friedrich Merz en Berlín, el mandatario afirmó que los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron cinco principios fundamentales que deben regir cualquier negociación futura con Moscú.
Zelenski recalcó que “todo lo que tiene que ver con Ucrania debe ser discutido exclusivamente con Ucrania”, en declaraciones difundidas por la agencia noticiosa Ukrinform y confirmadas por la agencia Xinhua.
En ese marco, el presidente ucraniano propuso preparar un diálogo trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia, con el objetivo de avanzar hacia un cese al fuego sustentado en garantías de seguridad reales y verificables para su país. Asimismo, instó a los países aliados a imponer sanciones más duras contra Rusia en caso de que el Kremlin rechace la posibilidad de un alto al fuego.
Reunión con líderes internacionales
Zelenski informó que él y Merz participaron recientemente en una videoconferencia junto a varios líderes internacionales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, entre otros funcionarios de alto nivel.
Durante el encuentro virtual, se discutieron las condiciones políticas y diplomáticas necesarias para retomar conversaciones formales que puedan conducir a un cese de hostilidades y a un acuerdo de paz duradero.
Próximo encuentro entre Trump y Putin
En este contexto, se confirmó que el presidente estadounidense Donald Trump se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, el próximo viernes 15 de agosto en el estado de Alaska, en un encuentro que ha despertado gran expectativa a nivel internacional. Aunque no se han divulgado detalles oficiales sobre la agenda, se espera que el conflicto en Ucrania sea uno de los temas centrales.
Ucrania insiste en no ser excluida
La postura del gobierno ucraniano se mantiene firme en cuanto a su derecho a participar directamente en cualquier proceso que defina el futuro político y territorial del país. Zelenski ha reiterado en numerosas ocasiones que no aceptará negociaciones que se desarrollen sin su presencia o consentimiento.
Mientras tanto, la guerra en territorio ucraniano continúa desde febrero de 2022, con un saldo de decenas de miles de muertos, millones de desplazados y profundas consecuencias geopolíticas en Europa del Este y el resto del mundo.