En este momento estás viendo Marcela González: «El caso de meningitis en Cipolletti es aislado»

Marcela González: «El caso de meningitis en Cipolletti es aislado»

En una reciente declaración a LU19, Marcela González, Jefa del Departamento de Enfermedades Inmunoprevinibles de la provincia de Río Negro, se refirió al caso de meningitis detectado en Cipolletti, calificándolo como un “caso aislado”. González destacó que, si bien la tasa de cobertura de vacunas en Argentina ha experimentado una caída en los últimos años, la provincia de Río Negro ha logrado mantenerse por encima de las metas nacionales, alcanzando un 95% de cobertura en todas las vacunas, en todas las ciudades de la provincia.

Caída en la cobertura de vacunas a nivel nacional

En los últimos ocho años, la tasa de vacunación en Argentina ha mostrado una caída preocupante, lo que llevó a la Nación a emitir una alerta hace dos años, solicitando a las provincias que definieran nuevas estrategias para aumentar los niveles de vacunación. Río Negro ha respondido con acciones concretas que han dado buenos resultados, y en 2024 se lograron alcanzar las metas fijadas en cuanto a cobertura vacunal.

Estrategias exitosas en Río Negro

La estrategia adoptada por la provincia se ha centrado en fortalecer el Programa de Salud Escolar y aumentar los controles de salud tanto en niños como en embarazadas. Cada hospital de la provincia ha implementado diversas actividades para asegurar que las vacunas lleguen a todos los sectores de la población. Entre estas acciones se incluyen:

  • Vacunación domiciliaria
  • Puestos móviles de vacunación
  • Vacunación en escuelas y geriátricos

Estas medidas han sido clave para asegurar que, a pesar de la tendencia nacional, Río Negro haya logrado una alta cobertura y haya cumplido con las metas de vacunación establecidas por las autoridades de salud.

La importancia de la vacunación continua

González reiteró que, aunque el caso de meningitis en Cipolletti es aislado, es fundamental continuar con los esfuerzos de vacunación para prevenir enfermedades prevenibles. La jefa del Departamento de Enfermedades Inmunoprevinibles recordó que las vacunas son una herramienta fundamental para mantener a la población protegida, y que el compromiso de la provincia con la salud pública continúa siendo firme.