Ramiro Marra, actual candidato a legislador porteño por el espacio «Libertad y Orden» y exintegrante de La Libertad Avanza, generó controversia con una propuesta polémica relacionada con las personas en situación de calle. En un programa de streaming, Marra sugirió que las personas sin hogar deberían ser «multadas» y, en caso de no poder abonar el monto, ser «detenidas».
En su declaración, Marra describió su «solución» para el problema de la gente en situación de calle: «La solución es que vaya una persona de asistencia social y le diga ‘usted no puede estar acá, ¿por qué está acá?’. Si la persona responde que no tiene vivienda, debería ser llevada a un centro asistencial donde hay camas disponibles». A pesar de que esta propuesta fue inicializada con la intención de ofrecer una alternativa de ayuda, la situación se complicó cuando el candidato hizo comentarios que parecían contener un enfoque discriminatorio.
El exintegrante de La Libertad Avanza continuó su exposición diciendo: «Algunos te dicen ‘estoy acá porque no puedo caminar más porque me drogué toda la noche’, y en esos casos, les preguntamos si tienen un lugar dónde ir, y si es necesario los acompañamos a esa vivienda». Sin embargo, Marra sorprendió con su siguiente afirmación: «Las contravenciones ayudan a ordenar a las personas que no se están dando cuenta que están cometiendo un error. La alternativa de quedarse en la calle no existe, porque si no vas a tener una multa o una detención».
El planteo de Marra generó asombro en el programa, y la periodista Mariana Brey lo cuestionó: «¿Pero cómo le vas a poner una multa a alguien que no te va a poder pagar un peso? Es una medida que ni siquiera los atraviesa». Ante este interrogante, Marra no ofreció una respuesta clara y, tras un largo silencio, matizó su propuesta: «Bueno, está bien, pará, pará, para… Yo no digo que esto se pueda hacer de la noche a la mañana».
Finalmente, Marra completó su propuesta con la siguiente declaración: «Si no puede pagarla, entonces tendría que ser una detención, y la multa quedará pendiente para cuando pueda tener un ingreso y se pueda insertar en la sociedad».
La propuesta de Marra ha generado una fuerte reacción en la opinión pública, especialmente entre aquellos que consideran que su enfoque no solo carece de empatía, sino que también podría empeorar la situación de las personas más vulnerables. La idea de cobrar multas y recurrir a la detención en lugar de ofrecer soluciones efectivas y humanas para las personas sin hogar ha sido ampliamente criticada.