En medio del escándalo que estalló por los audios atribuidos al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo —donde se denuncian presuntas maniobras de corrupción que salpican a Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem—, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió a respaldar públicamente a los funcionarios involucrados.
“Pongo las manos en el fuego por Lule Menem y Karina Milei”, declaró este lunes en A24. Y agregó: “Me parece que es una monumental operación de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Estamos acostumbrados a este tipo de maniobras”.
Aunque no confirmó la autenticidad de los audios, sostuvo que “el contenido es absolutamente falso”, y anticipó que hablará del tema tanto en el programa de Antonio Laje como en el de Luis Majul.
Por su parte, Eduardo “Lule” Menem publicó un comunicado en sus redes sociales negando tajantemente cualquier vinculación con hechos de corrupción en el organismo. “Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del ANDIS. Ni formal ni informal”, aseguró. Calificó el caso como una “burda operación política del kirchnerismo” y dijo que no es casual que aparezca a dos semanas de las elecciones en Buenos Aires, a las que calificó como “el último reducto del kirchnerismo”.
El mensaje de Lule Menem fue compartido por Javier Milei, Karina Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni y por el propio Martín Menem, en un intento del oficialismo por cerrar filas ante una denuncia que ya motivó allanamientos en Nordelta y oficinas de la ANDIS.
Las grabaciones, que forman parte de la causa judicial, incluyen menciones a laboratorios y droguerías como “la Suizo”, presuntamente beneficiadas con contrataciones directas durante el último año. También, según el relato del propio Spagnuolo, el presidente Javier Milei habría sido informado de la situación meses atrás.
Aún no hay pronunciamiento oficial del mandatario ni de su hermana, quienes mantienen silencio ante la creciente presión política y mediática que rodea el caso.