Más de 5.100 familias rionegrinas accedieron al gas natural gracias a obras provinciales

Durante 2024, 5.126 familias de 21 localidades de Río Negro se conectaron al gas natural mediante el Plan Gas Rionegrino y la reconversión del Gasoducto de la Región Sur, impulsados con recursos de regalías hidrocarburíferas.

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos conectó a 2.096 familias rionegrinas al gas natural mediante el Plan Gas Rionegrino, financiado con los Fondos de Gas de la Legislatura provincial, vinculados a las regalías hidrocarburíferas. Así, los recursos energéticos de Río Negro se transforman en obras y servicios esenciales para mejorar la calidad de vida en diversas localidades.

El gobernador Alberto Weretilneck subrayó la relevancia de estas obras estratégicas y afirmó: «Cada avance en infraestructura representa no sólo una mejora concreta en la calidad de vida de miles de familias rionegrinas, sino también un compromiso con el desarrollo de cada región».

Las obras están distribuidas en toda la provincia.

En Valle Medio, la red de gas inaugurada en abril en Darwin lleva el servicio a 103 familias y las obras en Choele Choel sumarán a 28 familias de los barrios Maldonado y Tupac Amaru.

En la Zona Atlántica, hay obras estratégicas pensadas con el potencial desarrollo que tendrá la región como polo exportador de hidrocarburos. En Sierra Grande se ejecuta la ampliación de red del Barrio Industrial sumando a 215 familias y en Playas Doradas está próxima a iniciar la obra que llevará el servicio a 115 hogares.

En San Antonio Oeste, está próxima a iniciar la ampliación de la red de gas del barrio Expansión Oeste ARA San Juan, que beneficiará a 74 familias.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, informó que se llevan adelante «alrededor de 25 obras en total», distribuidas entre proyectos finalizados, en ejecución y en proceso licitatorio en 21 localidades de la Provincia. Estas iniciativas permitieron conectar a cerca de 1.900 familias al servicio de gas natural.

Echarren destacó además que, sumadas las 3.000 familias que accedieron al gas gracias al gasoducto inaugurado en 2024, ya son casi 4.900 los hogares beneficiados por estas inversiones provinciales. «Desde lo productivo también es un hecho sumamente importante para que cualquier vecino pueda montar su producción», señaló el funcionario.

En el Alto Valle, la tan ansiada obra de gas para el barrio Puente 83 de Cipolletti que beneficiará a 186 familias, se licitará el próximo 17 de enero. En General Roca, se inició la obra de ampliación de la red para el barrio Procrear, que beneficiará a 36 familias.

Se destacan obras recientemente inauguradas en el barrio Ceferino de Godoy y en el Loteo Municipal Raúl Alfonsín en Huergo, que sumaron 172 familias a la red de gas natural.

Otras obras de infraestructura

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, junto con los Municipios, lleva adelante proyectos de tendido eléctrico, cordón cuneta, pavimento, infraestructura urbana y redes cloacales en diferentes localidades. Entre los casos destacados, se inauguró una red eléctrica para 97 familias en el Loteo Social Alto Comallo y está próxima a comenzar en Pilcaniyeu la ampliación de las redes de agua potable y eléctrica para 36 familias. Además, en Los Menucos se licitó recientemente la octava etapa del Plan Director de Desagües Cloacales, que beneficiará a 136 familias.

Otras obras en ejecución incluyen pavimento, cordón cuneta y red cloacal en el barrio Los Nogales de Villa Regina, donde también finalizaron los trabajos de recambio de colectores cloacales en varias calles. Próximamente, se licitarán redes eléctricas para 62 familias en Ingeniero Jacobacci y Valcheta, y en Viedma comenzará la infraestructura del loteo Rucci, que beneficiará a 350 lotes.