En este momento estás viendo Más de 900 familias rionegrinas ya cuentan con garrafones nuevos del Plan Calor Gas

Más de 900 familias rionegrinas ya cuentan con garrafones nuevos del Plan Calor Gas

El Gobierno de Río Negro continúa avanzando con el recambio de garrafones del Plan Calor Gas, una medida clave para garantizar la seguridad y continuidad del suministro en los hogares y espacios comunitarios de las comisiones de fomento de la provincia.

Hasta el momento, ya se reemplazaron más de 900 tanques en las localidades de Aguada Guzmán, Colan Conhue, Arroyo Los Berros, Laguna Blanca, Pilquiniyeu del Limay, Aguada Cecilio, Yaminué y Rincón Treneta. Actualmente, los trabajos se encuentran en curso en El Cuy, Cerro Policía, Mencué, El Caín, Sierra Pailemán, Comicó, Aguada de Guerra, Valle Azul y Ojos de Agua.

Seguridad y concientización

Previo a la instalación de los nuevos equipos, se desarrollan charlas informativas comunitarias donde se brindan recomendaciones sobre el uso seguro del gas y las condiciones necesarias en cada vivienda para el correcto funcionamiento del sistema.

El Plan Calor Gas contempla la instalación gratuita de garrafones de 0,5 o 1 m³, cañerías internas, un calefactor y una cocina por vivienda. Además, la Provincia provee sin costo las recargas necesarias para los hogares beneficiarios, mientras que el mantenimiento queda a cargo de los usuarios.

Actualmente, el programa alcanza a 2.709 familias y 528 instituciones públicas en todo Río Negro.

Recambio obligatorio por seguridad

La responsable del programa, Joela Leuenberger, explicó que el recambio de garrafones se realiza para garantizar la seguridad en las instalaciones:

“Este proceso se lleva a cabo de manera gradual y es una medida obligatoria para mantener la eficiencia y seguridad en el suministro. El próximo año, YPF Gas avanzará con los recambios en garrafones que cumplan 10 años de antigüedad”.

En esta etapa, el recambio se está realizando en El Cuy, la localidad con mayor número de instalaciones y una de las primeras en adherir al programa.

Prevención y mantenimiento seguro

Leuenberger también destacó la importancia de la prevención y el buen uso de los equipos:

“Se hizo hincapié en acondicionar adecuadamente cocinas y calefactores por parte de gasistas matriculados, para garantizar buena combustión, ventilación y cumplimiento de medidas de seguridad, como contar con distancias adecuadas y matafuegos en las viviendas”.

Con estas acciones, el Gobierno de Río Negro refuerza su compromiso con el bienestar y la seguridad energética de las familias que más lo necesitan, especialmente en zonas alejadas y de difícil acceso.