Este sábado, en el marco de la apertura oficial de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una reducción permanente de las alícuotas de derechos de exportación para seis productos clave del sector agroindustrial, entre ellos la carne, la soja, el maíz, el girasol, el sorgo, el trigo y la cebada.
Frente a los principales referentes del campo y representantes del sector agropecuario, Milei afirmó que estas medidas buscan “dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años”.
Durante su discurso, el mandatario criticó con dureza el origen de las retenciones, al afirmar que fueron «un plan deliberado de la política y perpetuado por la casta para exprimir al sector más pujante del país, terminando por faenar la vaca lechera».
La rebaja anunciada se aplicará de la siguiente manera:
- Carne vacuna y aviar: del 6,75% al 5%
- Maíz y sorgo: del 12% al 9,5%
- Girasol: del 7% al 5,5% y del 5% al 4%, según el producto
- Soja: del 33% al 26%
- Subproductos de soja: del 31% al 24,5%
Además, Milei confirmó que las rebajas transitorias ya aplicadas al trigo y la cebada pasarán a ser permanentes. “Repito, serán permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el gobierno”, subrayó.
El anuncio responde a una demanda histórica del sector agropecuario, que viene reclamando la eliminación de las retenciones y una menor presión impositiva para recuperar competitividad y rentabilidad.
Las medidas fueron bien recibidas por los referentes del agro, que ven en este paso un gesto concreto hacia una promesa de campaña del oficialismo. No obstante, aún persisten dudas en algunos sectores sobre cómo impactará fiscalmente esta rebaja en la recaudación nacional.